Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Todoterrenos | Novedades

​Jeep Avenger, destaca por su versatilidad en cualquier tipo de superficie gracias al control de tracción

Los nuevos modelos pueden enfrentarse tanto a terrenos abruptos como a trayectos urbanos o por carretera
Redacción
lunes, 26 de agosto de 2024, 11:05 h (CET)

Jeep 2024 1


La llegada del Jeep Avenger ha supuesto toda una revolución en el joven segmento B-SUV. Heredero de la vocación práctica, aventurera e inconformista de Jeep, está pensado y diseñado para satisfacer los gustos y necesidades de los automovilistas europeos, que buscan automóviles eficientes, sostenibles y que sepan enfrentarse tanto a terrenos abruptos como a trayectos urbanos o por carretera.


Fiel al ADN de la marca, el Jeep Avenger destaca por su versatilidad en cualquier tipo de superficie gracias al control de tracción Selec Terrain®. Su vocación offroad también está presente en las molduras y elementos de protección que cubren tanto los bajos como todo el perímetro del vehículo y los faros que, además, están carenados y situados en una posición elevada.


En 1992, una nueva forma de ver los SUV saltó literalmente por la ventana del Salón del Automóvil de Detroit. Con esta carta de presentación, el Jeep Grand Cherokee proponía un concepto novedoso, con prestaciones offroad fuera de toda duda y un equipamiento y unos acabados al nivel de las berlinas de alta gama.


Jeep 2024 2


La saga del Jeep Grand Cherokee continúa con la quinta generación de este modelo. Cuenta con versiones híbridas 4xe con 380CV de potencia combinada y 637 Nm de par motor, hasta 51 km de autonomía en eléctrico en zona urbana y tres modos de conducción: híbrido, eléctrico y e-save.


En 1963, los conceptos SUV y premium en un automóvil con detalles hasta entonces propios de berlinas de alta gama: el Jeep Wagoneer. Comercializado durante 28 años, entre 1963 y 1991, es toda una leyenda en Estados Unidos: es el tercer modelo con más años de comercialización en este mercado.


Esta fusión de SUV y lujo tiene su continuidad en la nueva generación de los Jeep Wagoner y Grand Wagoner, lanzados comercialmente en 2022 en el mercado americano, que desembarcan en España.


Jeep 2024 3


Heredero directo del Jeep Wagoneer de 1963, considerado como el primer SUV de lujo de la historia, este automóvil de alto standing cuenta con un interior con tecnología integrada con elementos exclusivos en el segmento, como para el pasajero delantero exclusiva del segmento, asientos delanteros y traseros premium con calefacción y ventilación y sistema de audio McIntosh de 19 altavoces y 1,160 vatios.


Con tracción a las cuatro ruedas totalmente eléctrica de serie, el Nuevo Jeep Wagoneer S ofrece una dinámica de conducción equilibrada tanto en carretera como en diversas condiciones. Los módulos de tracción eléctrica (EDM) accionan de forma independiente las ruedas delanteras y traseras para ofrecer una respuesta de par instantánea, además de contar con la garantía del control de tracción Selec Terrain®.


Jeep 2024 4


La frase del Campeón del Mundo

Ayrton Senna: “A 273 kilómetros por hora te puedes salir en una curva, pero si vas a 271 kilómetros por hora te puede pasar el segundo".

Noticias relacionadas

Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un robusto pickup diseñado para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), la furgoneta Deliver 7 que equipa un potente motor 2.0 turbodiésel de 108,5 kW (150 CV).

Kia Corporation ha presentado el EV4. Muestra la versión sedán y hatchback (con portón trasero), antes del segundo Kia EV Day de la marca, que se celebrará en Tarragona, España. El EV4 se ha desarrollado para realzar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia y se dirige a un amplio sector demográfico. Presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas, que conectan con los clientes motivados por su estilo de vida y con afán por explorar.

Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto