Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Socialismo | Definición | Crítica | Política

El socialismo y sus matices

Hoy tiene una única definición: falsedad, engaño, "trilerismo", todo ello rellenado de “oscuridad, turbiedad, negrura, borrosidad”
Ángel Alonso Pachón
martes, 27 de agosto de 2024, 11:15 h (CET)

SOCIALISMO, ¿qué significa?... ¿qué es?... ¿cuál es su realidad?... ¿es un juego de conciencias?... 


SOCIALISMO: (Real Academia Española)


“1. m. Sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes. 


2. m. Movimiento político que intenta establecer, con diversos matices, el socialismo.


3. m. Teoría económica y política del filósofo alemán K. Marx, que desarrolla los principios de igualdad política, social y económica de todos los seres humanos.” 


Me encantaría conocer el número de “personas” que han leído esta definición y el número de personas que se han fijado solamente en el punto 2”.


Los MATICES, unidos al afán personalista, totalitarista y populista, hacen que el corrector de errores, casi automático, defina hoy el SOCIALISMO como forma de recabar poder, prometiendo progreso y eliminando libertades.


"Los principios de igualdad política, social y económica de todos los seres humanos” son incompatibles en el falso organigrama del socialismo español o “Sanchista”.


El principal MATIZ que ha hecho del socialismo actual una mera caricatura de marioneta, es el sentido de obediencia grupal que da derecho a las diversas PROMOCIONES políticas, económicas y “sociales”.


La “obediencia” a las propuestas o decisiones de la dirección o “cabeza” del Partido, matiz sine qua non, ANULA, de facto, la libertad de conciencia.


Ese MATIZ genera, en el político correspondiente, el constante estado de la DUDA, la constante disyuntiva moral personal, que salpica, a su vez, a la familiar.


Se eleva la VOZ del SÍ en el Congreso, en el Senado, en los Proyectos y, a partir de ese momento, aparecen las cascadas de inmoralidades pintadas y repintadas como “graffitis” que ocultan la realidad de un fondo que no se quiere dejar ver.


Hoy el SOCIALISMO tiene una única definición: FALSEDAD, ENGAÑO, TRILERISMO, todo ello rellenado de “oscuridad, turbiedad, negrura, borrosidad”.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto