Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Justicia

Lula rechaza los cargos que le imputa la Fiscalía por la trama de corrupción en Petrobras

Dilma califica de "lamentable" la denuncia
Redacción
jueves, 15 de septiembre de 2016, 08:45 h (CET)

El expresidente de Brasil Luis Inácio Lula da Silva ha rechazado este miércoles la decisión de la Fiscalía ha presentado este miércoles cargos penales contra él por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras.

La Fuerza de Tarea de la 'Operación Lava Jato' ha acusado de corrupción pasiva y blanqueo de capitales a Lula y su esposa, en una denuncia que incluye al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamotto; el expresidente de la constructora OAS Leo Pinherio; los ex ejecutivos de OAS Paulo Gordilho, Agenor Franklin, Fábio Hori y Roberto Moreira.

La Policía Federal ya recomendó el pasado 26 de agosto a los investigadores del caso Petrobras imputar a Lula y su mujer, entre otras personas, por delitos de corrupción pasiva, falsedad ideológica y blanqueo de capitales.

Los investigadores sospechan que Lula aceptó un tríplex de lujo en Sao Paulo como pago de una de las empresas constructoras que se beneficiaron de la trama en la petrolera estatal, que consistía en cobrar comisiones a cambio de contratos públicos.

En respuesta, Lula ha recalcado que "jamás fue propietario" de dicho inmueble, recordando que desde enero de este año ha hecho públicos documentos que demuestran que "no es dueño de ningún apartamento en Guarujá".

Así, ha asegurado a través de su cuenta en la red social Facebook que "sólo estuvo una vez en el edificio, cuando su familia valoraba comprar el inmueble".

Lula ya está inmerso en una investigación federal en Brasilia por un supuesto delito de obstrucción a la justicia. Al parecer, intentó comprar el silencio del ex director de Petrobras Nestro Cervero, uno de los delatores de 'Lava Jato'. También indagan en la compra de un inmueble en Atibia con la ayuda de Odebrecht, otra de las compañías señaladas.

Las pesquisas contra Lula ahondan en la grave crisis que sufre el Partido de los Trabajadores (PT), que el pasado 31 de agosto perdió el Gobierno después de que Dilma Rousseff fuera destituida por el Senado en un juicio político por irregularidades contables.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto