Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Opel | Coches de Época | Vehículos | Conducción

​Opel 1.3 Litros llamó la atención por su carrocería aerodinámica

Con formas suaves y redondeadas, contrastaba con las formas cuadradas y rectas de los automóviles de la época
Redacción
jueves, 29 de agosto de 2024, 09:42 h (CET)

Opel 1.3 Litros 2


A mediados de la década de 1930, Opel se hallaba inmersa en la renovación de su gama media. El Opel 1.3 Litros, también conocido como 1.3 L o Type 1397 se lanzó como un revulsivo para activar las ventas de la marca en este segmento, algo que consiguió en muy poco tiempo. En el catálogo entre enero de 1934 y octubre de 1935, sumó 30.758 unidades vendidas que le convirtieron en uno de los líderes comerciales del mercado alemán, logrando una cuota del 15% en su año de lanzamiento.

Con una gama formada por versiones sedán de 2 y 4 puertas y un atractivo descapotable, el Opel 1.3 Litros llamó la atención por su carrocería aerodinámica que seguía la moda “streamlined”, que estaba causando furor en Estados Unidos. Esta mezcla de diseño eficiente y art déco, con formas suaves y redondeadas, contrastaba con las formas cuadradas y rectas de los automóviles de la época. Además, también ofrecía un maletero de dimensiones inauditas en la zaga.


En su faceta técnica, el Opel 1.3 Litros incorporaba un sistema de frenado hidráulico, todo un avance, con tambores en cada cuatro ruedas. Su unión al suelo aplicaba el sistema Dubonnet, con ruedas delanteras independientes, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos de doble efecto y barras estabilizadoras. Su motor de 4 cilindros y 1.288 cm3, desarrollado en Estados Unidos, ofrecía una potencia de 24 CV a 3200 rpm y permitía alcanzar los 90 Km/h.


Opel 1.3 Litros 1


Estas innovaciones abrieron camino a las de su ilustre sucesor, el Opel Olympia, que lanzado como homenaje a los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, se seguiría comercializando hasta 1953.


El nombre que adjudicó Il Commendatore a Villeneuve


Si hay un piloto que Enzo Ferrari admiró por encima de todos y quiso como a un hijo, ese fue Gilles Villeneuve. El joven canadiense fascinó a Enzo por la pasión, ferocidad e inquebrantable determinación que desprendía en cada metro que recorría con un volante en las manos. Honesto como pocos, Gilles nunca temió ser sincero con Ferrari, algo que también le cautivó. De un modo cariñoso, Enzo le apodó 'El Príncipe de la Destrucción' por su peculiar y combativo estilo.

Noticias relacionadas

Es un coche que, a día de hoy, cuenta con cualidades que le convierten en una de las ofertas más destacadas dentro de uno de los segmentos más competidos de nuestro mercado. El modelo, que debe su nombre al parque natural chileno de Torres del Paine, reconocido por la UNESCO, Patrimonio de la Biodiversidad, ha sabido conquistar su espacio gracias a una serie de atributos que no pasan desapercibidos.

Ideal para la mujer moderna que se preocupa por el planeta sin renunciar a la elegancia ni al confort, el Dongfeng BOX es el compañero perfecto para los trayectos diarios y escapadas de fin de semana. Es una experiencia que combina calidad, tecnología avanzada y un diseño cuidado al detalle.

Bajo los focos de Rétromobile 2025 se ha exhibido un extraordinario Maserati 3500GT, restaurado por el carrocero Touring Superleggera con el apoyo del departamento Maserati Classiche de la Casa del Tridente, que proporciona la Certificación de Restauración y su Certificado de autenticidad. El Maserati 3500GT que se expone en el certamen celebrado en Francia es una unidad fabricada en 1959 y destinada originalmente al mercado californiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto