Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Opel | Coches de Época | Vehículos | Conducción

​Opel 1.3 Litros llamó la atención por su carrocería aerodinámica

Con formas suaves y redondeadas, contrastaba con las formas cuadradas y rectas de los automóviles de la época
Redacción
jueves, 29 de agosto de 2024, 09:42 h (CET)

Opel 1.3 Litros 2


A mediados de la década de 1930, Opel se hallaba inmersa en la renovación de su gama media. El Opel 1.3 Litros, también conocido como 1.3 L o Type 1397 se lanzó como un revulsivo para activar las ventas de la marca en este segmento, algo que consiguió en muy poco tiempo. En el catálogo entre enero de 1934 y octubre de 1935, sumó 30.758 unidades vendidas que le convirtieron en uno de los líderes comerciales del mercado alemán, logrando una cuota del 15% en su año de lanzamiento.

Con una gama formada por versiones sedán de 2 y 4 puertas y un atractivo descapotable, el Opel 1.3 Litros llamó la atención por su carrocería aerodinámica que seguía la moda “streamlined”, que estaba causando furor en Estados Unidos. Esta mezcla de diseño eficiente y art déco, con formas suaves y redondeadas, contrastaba con las formas cuadradas y rectas de los automóviles de la época. Además, también ofrecía un maletero de dimensiones inauditas en la zaga.


En su faceta técnica, el Opel 1.3 Litros incorporaba un sistema de frenado hidráulico, todo un avance, con tambores en cada cuatro ruedas. Su unión al suelo aplicaba el sistema Dubonnet, con ruedas delanteras independientes, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos de doble efecto y barras estabilizadoras. Su motor de 4 cilindros y 1.288 cm3, desarrollado en Estados Unidos, ofrecía una potencia de 24 CV a 3200 rpm y permitía alcanzar los 90 Km/h.


Opel 1.3 Litros 1


Estas innovaciones abrieron camino a las de su ilustre sucesor, el Opel Olympia, que lanzado como homenaje a los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, se seguiría comercializando hasta 1953.


El nombre que adjudicó Il Commendatore a Villeneuve


Si hay un piloto que Enzo Ferrari admiró por encima de todos y quiso como a un hijo, ese fue Gilles Villeneuve. El joven canadiense fascinó a Enzo por la pasión, ferocidad e inquebrantable determinación que desprendía en cada metro que recorría con un volante en las manos. Honesto como pocos, Gilles nunca temió ser sincero con Ferrari, algo que también le cautivó. De un modo cariñoso, Enzo le apodó 'El Príncipe de la Destrucción' por su peculiar y combativo estilo.

Noticias relacionadas

Las investigaciones demuestran que la música activa la corteza visual en personas ciegas. Esta área del cerebro suele estar reservada para la vista y la percepción. Inspirado por esto, Kia Soundscapes convierte la información visual de la cámara del coche en composiciones musicales.

La llegada del Tayron se produce en uno de los momentos más importantes a nivel de producto de la marca, que ha renovado completamente su gama -desde el Polo al Touareg- y que prepara relevantes lanzamientos para los próximos meses, como el nuevo T-Roc, uno de los modelos de más éxito de la gama.

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto