Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Bolsa | Inversiones | Ibex 35

Bolsas en máximos en busca de un descanso

Comentario económico de ​Javier Molina, analista senior de mercados
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2024, 15:04 h (CET)

“Agosto comenzó de manera tumultuosa con una caída significativa en las acciones japonesas, la peor desde 1987, y una volatilidad récord en los mercados globales. Sin embargo, a pesar de este inicio agitado, el mes concluyó con las Bolsas estadounidenses cerca de máximos históricos y una disminución notable en la volatilidad. Esta situación subraya la resiliencia del mercado, especialmente en un contexto donde la Reserva Federal ha adoptado una postura más centrada en el mercado laboral que en la inflación.

 

El rally en las acciones estadounidenses, impulsado inicialmente por la reducción en las estimaciones de endeudamiento del gobierno y menores aumentos en los cupones previstos para noviembre, se mantuvo intacto. La actitud del mercado, favorecida por una rápida reversión a la media y una política monetaria flexible, ha recompensado a aquellos que compraron en las caídas. Los fondos de inversión globales continuaron recibiendo fuertes flujos de capital, con un ingreso neto de 386.000 millones de USD en 2024, lo que demuestra la confianza persistente en el mercado de valores.

 

Sin embargo, se anticipa que septiembre, históricamente el peor mes para el S&P 500, podría presentar desafíos. Aunque la estrategia de "comprar y mantener" sigue demostrando ser la más sólida a largo plazo, los inversores deben estar atentos a posibles correcciones.

 

En cuanto a la inflación, los últimos datos del índice PCE, la métrica preferida de la Fed, mostraron un crecimiento de precios moderado, lo cual es favorable para las políticas actuales de la Fed. Este enfoque, ahora más centrado en el empleo, sugiere que las decisiones futuras se basarán más en los datos del mercado laboral que en los niveles de inflación.

 

Por otro lado, los beneficios corporativos siguen siendo robustos, con un 80% de las empresas superando las expectativas de ganancias en este Q2 de 2024. Los beneficios después de impuestos se mantienen en niveles elevados, y las empresas han logrado mantener márgenes sólidos a pesar de las preocupaciones económicas. Este entorno positivo para las ganancias corporativas refuerza la estabilidad del mercado, a pesar de las advertencias sobre una posible recesión.

 

El mes de septiembre se presenta desafiante y donde la atención se centrará en el empleo.

 

IBEX-35

 

Desde un punto de vista técnico, el nivel objetivo alcista de los 11400 puntos se ha conseguido con cierta facilidad y siendo los sectores directores como el bancario los grandes protagonistas. Ahora tocaría consolidar esta zona para digerir los 1000 puntos en un mes que ha recuperado el Ibex. La falta de volumen es unos de los factores a contemplar en las próximas sesiones pues, movimientos a la baja con aumento de volumen nos harán sospechar de cierta distribución. Por encima de los 11400 puntos, objetivos en los 11600 y los 11900. Por abajo, perder los 11400 nos llevaría a los 11200 que es el sopprte de corto plazo. Por abajo, nievels de control en los 11000 y los 10800 puntos”.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto