| ||||||||||||||||||||||
Los 7 mejores e-Readers del mercado | |||
Te dejamos con una selección de los mejores e-readers que existen actualmente | |||
| |||
Sabemos que como un libro impreso no hay nada. El tacto del papel, el carácter atemporal del
libro como objeto e incluso muchas veces ese olor tan carcterístico que tienen muchos libros. Pero
no nos engañemos: a 20€ de media no resultan para nada baratos, a veces son pesados e
incómodos de llevar encima para tu trayecto al trabajo y ocupan mucho espacio (cualquiera que
haya hecho una mudanza alguna vez sabrá exactamente a lo que nos referimos). En los últimos
años se ha hecho cada vez más común ver a gente en el vagón del metro con un libro electrónico o
e-reader y aunque seas un amante de los libros no pasa nada si alguna vez te ha picado la
curiosidad y has pensado “me gustaría probar uno para ver si tiene tantas ventajas como dicen”.
Existen multitud de opciones de tamaño, resolución, capacidad y precio, y haciendo cuentas
aunque el gasto nos pueda tirar para atrás en un primer momento (siempre puedes pedir un mini crédito) a la larga sale mucho más barato trasladar tus hábitos de lectura al mundo del dispositivo
electrónico. Te dejamos con una selección de los mejores e-readers que existen en el mercado. ¡Elige el tuyo y no le des más vueltas! BQ Cervantes 8G (6’’/212dpi) Especialmente diseñado para los usuarios españoles, está en castellano, catalán, gallego y euskera, además del inglés y del portugués. Permite hasta 8 tamaños distintos de letra y cuenta con diversas fuentes para personalizar nuestra lectura al máximo. Tiene un peso de 186g, 8GB de memoria, luz incorporada, Wi-Fi y un diseño bastante logrado. Es compatible con los formatos de e-books más populares (salvo el .azw de Amazon, para el que habrá que utilizar el programa de conversión Calibre). Se le puede acoplar una tarjeta microSD de hasta 32GB para que no nos falte ni un título de nuestra biblioteca Kobo GLO HD (6’’/300dpi) Con este e-reader tus ojos no echarán de menos el libro de papel, ya que se caracteriza por tener una luz delantera diseñada para evitar la fatiga visual. Además de tener uno de los pesos más ligeros del mercado (tan solo 180g), cuenta con una memoria de 4GB donde almacenar miles de libros y notas para llevar siempre contigo. Otra gran ventaja es que admite prácticamente cualquier formato de e-book, y permite cambiar el tamaño y tipografía del texto entre bastantes opciones para personalizar al máximo nuestras lecturas. Como inconveniente, hay que decir que no dispone de tarjeta microSD y la experiencia de compra de ebooks online es más limitada si la comparamos con el Kindle y Amazon. Kobo Aura H2O (6,8’’/256dpi) Este modelo cuenta con una vida útil de hasta 30 horas dándole un uso constante y sin descanso. Con 256 puntos por pulgada y una pantalla de 6,8’’ algo más grande que otros e-readers, tiene muy buena resolución de pantalla y lectura e incluye un diccionario al que acudir cuando no entiendas algún término en tu lectura. Una de sus grandes ventajas es que tiene una memoria de 4GB expandibles a 32GB por lo que jamás tendrás problemas de espacio en tu e-reader (¡a no ser que poseas una biblioteca digna de récord!). Acepta todo tipo de formato y cuenta con unos altavoces que te permitirán escuchar audiolibros, algo con lo que no cuentan todos sus competidores, y es resistente al agua y al polvo. Icarus Illumina XL (8’’/160dpi) Si te interesa una pantalla más grande que la del Kobo Aura, ésta es tu mejor apuesta. Con sus 8’’ de pantalla táctil y su luz frontal resulta una de las mejores opciones para todos aquellos a los que el e-reader estándar de 6’’ se les queda un poco pequeño. Dispone de Bluetooth y Wi-Fi tanto para actualizarse como para acceder a Google Play, y como opera con Android permite instalar aplicaciones y la lectura de multitud de archivos. Es, lógicamente uno de los más pesados: pesa 275g. Kindle Táctil (6’’/167dpi) Esta es la nueva versión del e-reader más vendido en la historia de Amazon. Este nuevo modelo ha mejorado mucho al anterior ya que ahora es un 11% más fino y un 16% más ligero. Su pantalla no es de alta resolución pero es una de las opciones más económicas y cumple sobradamente su cometido. Te permitirá acceder a todas las funciones de otros e-readers de mayor precio como diccionarios, traductor y a multitud de servicios en la nube que ofrece Amazon. Además, ahora puedes elegir entre dos colores (negro y blanco). Aunque no cuenta con iluminación propia, con un peso de sólo 161g y una pantalla táctil de 6’’ resulta perfecto como primera toma de contacto con el mundo de los e-readers. Kindle Paperwhite 3 (6’’/300dpi) Con una calidad de la pantalla de 300ppp es una de las opciones más punteras del sector, ya que permite una lectura fácil incluso en los tamaños más pequeños de texto reduciendo la fatiga visual y situaciones como las “letras pegadas” propias de otros productos de peor calidad. Su pantalla se ajusta con diferentes modos de día y de noche, de manera que podrás adaptar el brillo y la visibilidad de la pantalla a las condiciones lumínicas del entorno en el que te encuentres. Dispone de luz incorporada, pantalla táctil y WiFi y cuenta con 4GB de almacenamiento en memoria flash para que no tengas problema en almacenar una cantidad considerable de libros. Tiene la ventaja de poder acceder a la biblioteca de Amazon Store en la que podrás comprar directamente los libros que más te gustan, y además si lees en otros dispositivos, tu cuenta se actualiza directamente de cualquier dispositivo donde se hayan realizado avances, manteniendo siempre todos tus libros, tu catálogo y tus lecturas debidamente actualizadas. Kindle Voyage El Kindle Voyage tiene un diseño más bonito y elegante, la mejor pantalla de todos junto al Kobo Glo HD y el Kindle Paperwhite y unas características y especificaciones que superan con creces a las de cualquier otro dispositivo. Pesa 180g y tiene una pantalla táctil de 6’’ con una resolución de 300ppp, luz integrada, memoria interna de 4GB para más de 2000 e-books y conexión WiFi. Siendo la opción Premium de la gama Kindle de Amazon, es uno de los dispositivos más caros. |
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.
Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.
La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.
|