Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Patinetes eléctricos | Madrid | CERMI | Movilidad | Discapacidad

CERMI Comunidad de Madrid aplaude la retirada de los patinetes de las calles de la capital

El Ayuntamiento de la ciudad revoca las autorizaciones a las empresas de alquiler, esta actuación implica que estos medios de movilidad urbana desaparecerán de la ciudad a partir del mes octubre
Redacción
viernes, 6 de septiembre de 2024, 11:12 h (CET)

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) celebra que el Ayuntamiento de Madrid inicie el procedimiento de revocación de las autorizaciones concedidas a las tres empresas de alquiler de patinetes eléctricos compartidos, al incumplir con las condiciones establecidas en las bases de autorización. Esta actuación implicará que los patinetes de alquiler desaparecerán de la ciudad de Madrid a partir del mes octubre.


20240905 Foto Nota


Desde CERMI Comunidad de Madrid se ha venido denunciado durante años el peligro que suponía la proliferación anárquica de patinetes y otros elementos de movilidad en las ciudades para la población en general, y las personas con discapacidad, mayores e infancia, en particular, como peatones en mayor situación de vulnerabilidad.


En la misma línea, desde CERMI Comunidad de Madrid reiteran que aplauden que se solucione, al menos en la ciudad de Madrid, este problema grave que compromete el derecho a la deambulación libre, segura y cómoda de los peatones vulnerables en las aceras de nuestras ciudades.


La proliferación e implantación de patinetes y el mal uso y aparcamiento de estos elementos de movilidad urbana, sean eléctricos o no, y la velocidad en la que circulan en muchas ocasiones, ponen en riesgo la seguridad y comprometen la accesibilidad y la movilidad de las personas con discapacidad.


Todas estas situaciones vulneran la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Además, en 2003, España estableció la obligación legal de que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés tenían que ser plenamente accesibles.


Según el presidente de CERMI Comunidad de Madrid, Óscar Moral: “El resto de las administraciones locales, en las que continúan permitidos, deberían tomar ejemplo, adoptar medidas que preserven los derechos de todos los peatones y apostar por la seguridad de las personas”.

Noticias relacionadas

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto