| ||||||||||||||||||||||
|
|
QueCartucho ofrece una guía de primeros auxilios cuando la impresora deja de imprimir | |||
| |||
La empresa especializada en impresoras explica algunas de las causas que provocan problemas en el proceso de impresión y expone consejos sobre para solucionarlos
Las impresoras son aparatos que parecen tener vida propia y poseen el don de fallar justo en el momento menos oportuno posible. Para estos casos, QueCartuchoha preparado una guía de primeros auxilios para los problemas más comunes de las impresoras, que básicamente es cuando dejan de imprimir. El clásico atasco de papel En ningún caso se debe tirar bruscamente de él porque lo único que puede provocar es un aumento de la magnitud del problema. El último recurso es utilizar la función expulsar papel en caso de que la impresora lo incluya. Sin papel (aunque lo haya) Si aun así sigue sin funcionar, se puede apagar y encender la impresora. A veces el método apaga y vuelve a encender es el más eficaz. Las dichosas rayas Para estas casuísticas, será necesario abrir la impresora, revisar los cartuchos y en caso de que tengan poca tinta, cambiarlos. Otra posibilidad es que sea necesario únicamente limpiar el cabezal de impresión. No obstante, muchas impresoras cuentan con una función de limpieza automática que se puede encontrar en el menú de configuración. ¿Dónde está el color? La alternativa es agitar el cartucho suavemente para distribuir la tinta por todo el cartucho, pero con cuidado para no esparcir la tinta por todos los sitios. ¿Cómo se imprime en zoom o reducir? Desde ahí se puede ajustar el porcentaje para ampliar o reducir el documento. Será necesario experimentar hasta encontrar el tamaño necesario. Error de comunicación con la impresora Impresora ocupada |
Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.
A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.
|