Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Corrupción | Fraude | Instituciones | Políticos

Alto nivel de corrupción

Es conveniente el desarrollo de un plan de prevención del fraude y de los conflictos de intereses con la implantación de un Comité de Expertos y la exigencia de planes de prevención a empresas contratistas
José Antonio Ávila López
viernes, 13 de septiembre de 2024, 09:49 h (CET)

Uno de los problemas a los que de manera sistemática hacen referencia las encuestas ciudadanas, es el de la corrupción y el descrédito de las instituciones y sus representantes políticos. Según los últimos estudios, España se encuentra al mismo nivel en esta cuestión de países como Botswana o Cabo Verde, y eso es preocupante. Por otro lado, se calcula que la corrupción en la economía en la Unión Europea supone un coste anual de 120.000 millones de euros. 


Es conveniente el desarrollo de un plan de prevención del fraude, de la corrupción y de los conflictos de intereses con la implantación de un Comité de Expertos y la exigencia de planes de prevención a empresas contratistas. Todo ello en línea con lo estipulado en la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de personas que informen sobre supuestas infracciones. 


A nivel municipal, ello estaría más relacionado con los protocolos, criterios e instrucciones que fijen los órganos de contratación, y así exigir la implantación de nuevos canales de denuncia interna que garanticen la protección de los que alerten de las irregularidades y su anonimato.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto