Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Pais Vasco

Urkullu advierte de que "el escenario de terceras elecciones está cada vez más cerca"

Ve "un error" esperar al 25S
Redacción
miércoles, 21 de septiembre de 2016, 09:34 h (CET)

fotonoticia_20160921093304_640

El lehendakari y candidato del PNV a la reelección, Iñigo Urkullu, ha advertido de que "el escenario hipotético de unas terceras elecciones está cada vez más cerca" y, en este sentido, ha considerado "un error el planteamiento de esperar a las elecciones vascas y gallegas". Asimismo, ha explicado que su partido está dispuesto a "hablar con todos" y ha señalado que tanto PP como PSOE "saben cuál es el planteamiento del PNV" y no le han "dado respuesta".

En una entrevista concedida a Antena 3, recogida por Europa Press, ha insistido en que los comicios vascos "no están mirando a posibles elecciones españolas" y ha considerado que "la situación en España es absolutamente grave".

El presidente vasco ha señalado que tanto PP como PSOE "saben cuál es el planteamiento de PNV", en referencia a la denominada 'Agenda Vasca', y no le han dado "respuesta" ni Pedro Sánchez cuando aspiró a ser presidente del Gobierno ni el PP, con "agravante" en este último caso de que, durante cuatro años de mayoría absoluta, "el resultado de la relación" entre los ejecutivos central y vasco "ha sido nulo". "No ha habido atención ni intención de dar respuesta a planteamientos que hemos hecho desde el Gobierno vasco ni del PNV", ha censurado.

Urkullu ha manifestado que "no ha habido ni siquiera disposición a sentarse a hablar" y ha recordado que el Estatuto de Autonomía vasco es "una ley orgánica incumplida 37 años después" y el único del Estado "pendiente de ser reformado", así como que están "pendientes" la actualización del Concierto y la liquidación del Cupo desde 2008.

En el ámbito de paz y la convivencia, ha apuntado que "no hay ninguna disposición tampoco del PP a pensar que estamos en un nuevo tiempo y que necesita otras políticas adecuadas a los nuevos tiempos". "Y en el ámbito de profundización de autogobierno en su actualización, nada de nada", ha afirmado.

UN ERROR ESPERAR
Urkullu ha recordado que el PNV ha pactado "con todos" tanto en Euskadi como en el Estado. "Nuestra disposición es a analizar con prioridad las situaciones que se dan en Euskadi en los que son nuestras aspiraciones refrendadas por una mayoría de la sociedad vasca y, atendido eso, nuestra disposición es a hablar con todos", ha asegurado.

A su entender, "el escenario hipotético de unas terceras elecciones está cada vez más cerca de que se cumpla". Por ello, considera "un error", teniendo en cuenta que "el cronómetro va avanzando cada vez más rápido", el planteamiento de "esperar" a las elecciones vascas y gallegas, "si no es porque el esperar obedezca a ver cuál es el resultado del PP y PSOE fundamentalmente en estas dos comunidades nacionales". Por su parte, ha asegurado que "no querría" que hubiera terceras elecciones.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto