Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hacienda | Sentencia | Tribunal Supremo | Pensionistas | Reducción | Fiscal

Hacienda se toma su tiempo

Esta institución está “mareando la perdiz” de una manera vergonzosa, cambiando de instrucciones unas pocas de veces
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 23 de septiembre de 2024, 08:58 h (CET)

Creo que ya se sabe en toda España: Una sentencia del Tribunal Supremo (707/2033 del 28 de febrero) cuyo asunto había “paseado” por otros tribunales desde 2020, decía que unos determinados pensionistas “tienen derecho a una reducción fiscal del 100% por lo cotizado a ciertas mutualidades de previsión social hasta el 31 -12- 1966 y del 25% por lo cotizado entre 67 y 78”.


Lo lógico, en una Hacienda tan “diligente y -a veces- imperativa para cobrar”, hubiera sido, que seis meses después, o sea 180 días; es decir: para fin de Agosto de 2023, hubiera puesto los medios para que -todos- esos pensionistas (muchos de ellos nonagenarios y algunos fallecidos) hubieran recibido lo que les corresponde. Lejos de ello, Hacienda y otras instituciones paralelas están “mareando la perdiz” de una manera vergonzosa, cambiando de instrucciones unas pocas de veces y… “nanay de la China”.


¿Qué puñetas pasa? ¿Tendrán algo que ver las singularidades fiscales a Cataluña?

Noticias relacionadas

Parece ayer, pero el 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio, jesuita argentino, fue elegido como el primer Papa hispanoamericano, el primer jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco. Desde aquel momento, el mundo católico supo que algo estaba cambiando. Su papado no fue uno de ruptura doctrinal, sino de un profundo viraje pastoral y teológico.

Apenas falleció en Lima el único premio Nobel de literatura que haya nacido en el antiguo Tahuantinsuyo, en la ciudad natal del último inca (Quito), uno de quienes admiran su derechismo era reelecto presidente. Daniel Noboa se ha impuesto con unas matemáticas tan extrañas que no serian compatibles con la de cualquier científico que haya ganado un Nobel en dicha disciplina.

En la selva espesa y a menudo enredada de la historia americana, las plumas religiosas dejaron testimonio abundante y a veces glorioso de su misión en el Nuevo Mundo. Lo hicieron con la convicción de quien se sabe elegido y con la tinta del que narra su parte del relato como si fuera la única.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto