Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hacienda | Sentencia | Tribunal Supremo | Pensionistas | Reducción | Fiscal

Hacienda se toma su tiempo

Esta institución está “mareando la perdiz” de una manera vergonzosa, cambiando de instrucciones unas pocas de veces
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 23 de septiembre de 2024, 08:58 h (CET)

Creo que ya se sabe en toda España: Una sentencia del Tribunal Supremo (707/2033 del 28 de febrero) cuyo asunto había “paseado” por otros tribunales desde 2020, decía que unos determinados pensionistas “tienen derecho a una reducción fiscal del 100% por lo cotizado a ciertas mutualidades de previsión social hasta el 31 -12- 1966 y del 25% por lo cotizado entre 67 y 78”.


Lo lógico, en una Hacienda tan “diligente y -a veces- imperativa para cobrar”, hubiera sido, que seis meses después, o sea 180 días; es decir: para fin de Agosto de 2023, hubiera puesto los medios para que -todos- esos pensionistas (muchos de ellos nonagenarios y algunos fallecidos) hubieran recibido lo que les corresponde. Lejos de ello, Hacienda y otras instituciones paralelas están “mareando la perdiz” de una manera vergonzosa, cambiando de instrucciones unas pocas de veces y… “nanay de la China”.


¿Qué puñetas pasa? ¿Tendrán algo que ver las singularidades fiscales a Cataluña?

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto