Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Tecnología | FESTIVAL | Turquía | Innovación

​Teknofest, el festival de tecnología más grande del mundo, vuelve a Turquía

Organizado por la Fundación T3 y el Ministerio de Industria y Tecnología con apoyo de empresas tecnológicas, instituciones públicas y universidades, se celebrará en Adana del 2 al 6 de octubre
Redacción
lunes, 23 de septiembre de 2024, 12:38 h (CET)

Tras celebrarse en Estambul, Ankara e Izmir el año pasado, donde reunió a más de 4,5 millones de entusiastas de la tecnología, esta séptima edición del festival acogerá a millones de personas en el Aeropuerto Şakirpaşa de Adana.


TEKNOFEST 2024 1920 1080 ENG


TEKNOFEST, que congrega a jóvenes de toda Turquía comprometidos con la ciencia y la tecnología como motores de su desarrollo, así como creadores de las innovaciones que definirán el futuro, se prepara para romper nuevos récords en Adana. Este evento extraordinario ofrecerá un programa único que incluirá impresionantes exhibiciones aéreas, simulaciones interactivas, stands de las marcas colaboradoras, exposiciones de vanguardia, espectáculos cautivadores, además del emocionante Juego de Descubrimiento TEKNOFEST y talleres científicos. Con una oferta tan diversa y enriquecedora, TEKNOFEST promete brindar a sus visitantes una experiencia inolvidable.


Por primera vez, las competiciones de Tecnología de TEKNOFEST se llevarán a cabo en Antalya, con un total de 25 eventos. Los jóvenes participarán en una competencia feroz con la finalidad de convertir sus proyectos en realidad y ser los mejores en áreas clave del futuro, que van desde la inteligencia artificial hasta la comunicación, la biotecnología y las tecnologías agrícolas. Los campeones de cada una de estas competiciones subirán al escenario en el festival de Adana para recibir sus premios.


Los competidores estrella de TEKNOFEST que han participado en años anteriores se reunirán también en el marco de la Liga de Campeones de TEKNOFEST en un evento especial en Adana.

En TEKNOFEST se organizan las mayores competiciones de tecnología en la historia de Türkiye con el firme objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico del país. Para esta edición, se otorgarán 30 millones de liras turcas en premios y más de 55 millones de liras turcas en apoyo material a los competidores. Un impresionante número de 790.000 equipos y más de 1.650.000 participantes, distribuidos en 49 categorías principales y 127 subcategorías, competirán por sobresalir como los mejores en sus respectivas áreas.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto