Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Euribor | Hipotecas | Cotización | Previsiones

El euríbor se hunde a menos del 3% en septiembre y abarata las hipotecas en más de 1.200 euros

Según las previsiones, podría terminar el año cerca del 2,5%
Redacción
jueves, 26 de septiembre de 2024, 12:26 h (CET)

Nunca es tarde si la dicha es buena. En diciembre de 2022, el valor mensual del euríbor a un año se situó por encima del 3% e inició una imparable escalada hasta superar el 4% en verano de 2023; su mayor cotización desde 2008. Pero casi dos años después, la situación ha dado un giro de 180 grados. Tras encadenar seis meses a la baja, este índice cerrará septiembre con un registro inferior al 3%: en torno al 2,94%.


Según el analista hipotecario del comparador financiero HelpMyCash, Miquel Riera, el hundimiento del euríbor será muy bien recibido por las personas que tienen una hipoteca variable. “Estos hipotecados pueden llegar a ahorrarse más de 1.200 euros de media durante el próximo año”, afirma el experto.


Bajan las cuotas de las hipotecas variables


Desde HelpMyCash explican que el interés de una hipoteca variable se revisa cada seis o 12 meses con el último valor publicado del euríbor al llegar la fecha de actualización. Y la cotización de septiembre será considerablemente inferior a la del semestre pasado (3,718% en marzo de 2024) y, especialmente, a la de hace un año (4,149% en septiembre de 2023).


Según Miquel Riera, si una persona tiene una hipoteca variable media de 150.000 euros a 25 años con un interés de euríbor más 1% y una revisión anual con el valor de septiembre, sus cuotas bajarán de los 890 euros a los 787 euros, aproximadamente. Es decir, que se ahorrará unos 103 euros al mes de media y unos 1.238 euros a lo largo del próximo año.


En cambio, si la revisión es semestral, el ahorro será algo menor, porque el euríbor no ha bajado tanto en los últimos seis meses, pero seguirá siendo considerable. Para el ejemplo anterior, las mensualidades se reducirán de los 852 euros a los 787 euros de media, aproximadamente. Por lo tanto, el hipotecado pagará unos 65 euros menos al mes y cerca de 394 euros menos al semestre.


Desde el comparador ponen a disposición de los usuarios un simulador de revisión de hipoteca que permite calcular cuánto se rebajarán las mensualidades de un préstamo hipotecario con unas condiciones diferentes a la media. Esta herramienta online puede utilizarse gratuitamente sin necesidad de registrarse en la página web.


Bajada patrocinada por el Banco Central Europeo


Pero ¿a qué se debe el cambio de tendencia del euríbor? Según el analista hipotecario de HelpMyCash, el responsable tanto de su caída actual como de su anterior ascenso es el Banco Central Europeo. Riera explica que la evolución de este índice depende, en gran medida, de la política monetariade este organismo: si el BCE sube sus tipos o se prevé que lo hará a corto plazo, la cotización del euríbor aumenta, mientras que baja si hay un recorte de tipos o se espera que se produzcan reducciones.


“Recientemente, el Banco Central Europeo (BCE) redujo sus tipos de interés en un 0,25 puntos porcentuales, pero su movimiento más astuto fue ajustar la diferencia entre el tipo de interés principal y el de refinanciación, que influye directamente en el euríbor. De hecho, el tipo de refinanciación ha disminuido un 0,6% entre junio y septiembre (del 4,25% al 3,65%), lo que sugiere una posible caída más rápida y pronunciada del euríbor en los meses venideros”, explica Olivia Feldman, economista y cofundadora de HelpMyCash.


“Actualmente, el euríbor diario se sitúa alrededor del 2,755%, lo que establece una base significativamente más baja de cara a la media mensual de octubre”, añade Feldman.


El euríbor puede terminar el año cerca del 2,5%


Desde HelpMyCash, además, pronostican que el euríbor bajará un poco más durante los próximos meses. “Es probable que termine el año entre el 2,50% y el 2,75%, dependiendo de la cantidad de recortes de tipos que lleve a cabo el Banco Central Europeo en sus últimas reuniones de 2024 (en octubre y diciembre) y de los que se esperen para el primer trimestre de 2025”, afirma Riera.


El año, por lo tanto, acabará de la mejor manera para las hipotecas variables que vayan a revisarse durante el último trimestre, porque sus cuotas se abaratarán sensiblemente. Y también se beneficiarán de este escenario aquellas personas que quieran contratar un préstamo hipotecario: los tipos variables serán más bajos y los bancos seguirán reduciendo sus intereses fijos y mixtos para captar clientela.


"Desde junio, más de 12 bancos han reducido el interés en sus hipotecas fijas. Entre ellos destacan entidades como MyInvestor, EVO Banco, Bankinter, COINC, Santander e Ibercaja”, señala Riera. Actualmente, “es posible encontrar tipos fijos por debajo del 2,50% y todo indica que esta tendencia continuará, lo que representa una excelente oportunidad para financiar la compra de una vivienda”, concluye el analista.

Noticias relacionadas

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto