Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Catluña | Soberanismo

Mas llama al soberanismo a aprovechar el "terreno abonado" de la falta de Gobierno central

Asegura que la cuestión de confianza de Puigdemont es consecuencia de "los flagrantes incumplimientos" de la CUP
Redacción
domingo, 25 de septiembre de 2016, 11:28 h (CET)

fotonoticia_20160925094838_640

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado que las dificultades por formar un Gobierno central en España "son terreno abonado para el soberanismo" si este juega bien sus cartas.

En un artículo de opinión publicado este domingo en 'El Punt Avui' recogido por Europa Press, ha defendido "convertir en fortaleza las enormes dificultades para constituir un Gobierno en España, que podrían llevar al ridículo" si se convocan terceras elecciones.

Según Mas, la izquierda española está "paralizada ante un reto pacífico y democrático como el que impulsa Catalunya" ya que ve, en el proceso independentista catalán, una de las causas que impiden un Ejecutivo alternativo al del PP.

"El PSOE y Podemos prefieren que el PP y Mariano Rajoy se queden en La Moncloa con el apoyo de C's" a abordar la celebración de un referéndum legal y acordado en Catalunya", ha argumentado.

PROCESO INDEPENDENTISTA
El expresidente ha señalado directamente a la CUP como origen de la cuestión de confianza a la que el actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se someterá este miércoles: "Una consecuencia única y exclusiva de los flagrantes incumplimientos de la CUP de los acuerdos de enero".

Asegura que Puigdemont "se vio obligado" a plantear esta opción después de la negativa de los anticapitalistas a aprobar el proyecto de Presupuestos de 2016 que presentó el Govern.

"Si se hubieran cumplido los acuerdos, no se habría perdido tiempo y energías innecesariamente", asevera, y añade que estos meses podrían haberse dedicado a ensanchar la base independentista.

"Aún no tiene la claridad y rotundidad que necesitamos para legitimar ante Europa y el mundo la construcción del futuro Estado catalán", ha valorado.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto