Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Exámenes | Acceso | Universidad | Estudiantes

La PAU y la rifa de ‘Fernan’

En España, en octubre, y con la excepción de Galicia, no se sabe todavía en qué consistirá el nuevo examen de acceso a la Universidad que tendrán que pasar 300.000 estudiantes
Manuel Rebollar Barro
jueves, 10 de octubre de 2024, 12:44 h (CET)

Hay frases contundentes que quedan agarradas a alguna parte del cerebro y que nos llevan, como un olor, al pasado, rellenándonos de emociones al revivir aquellos momentos. Una de ellas era la que soltaba un macarra de mi barrio, el Fernan, cuando decía: "se está rifando una hostia y tú tienes todas las papeletas". Me fascinaba por la manera de comunicarle a alguien que se estaba enfadando, y me aterraba, a la vez, el hecho de pensar que en algún momento yo pudiera ser el beneficiario de la rifa, porque el Fernan no era un hombre de palabras huecas, cuando advertía y no se le hacía caso, la colleja acababa cayendo y, con ella, un guiño al refranero: "el que avisa no es traidor", que es un “te lo dije” de manual. Y todos sabíamos que su justicia era legal, que, dentro de sus códigos, se conocían sus intenciones, anticipando los actos, como una consecuencia lógica y natural de lo que iba a suceder si no se ponía remedio.


La vida está llena de rifas y, cuando participamos en ellas, siempre tenemos alguna posibilidad de obtener lo que se sortea. A más papeletas, más porcentaje. Y no me refiero a jugar a la lotería, que también, me refiero a cualquier acción que se realice, intencionada o no. Que te esfuerces más en tus estudios, que entrenes con más dedicación, que hagas las cosas con corrección o que sigas los cánones establecidos no te garantiza que logres lo que pretendes, pero sí que te da más posibilidades de alcanzarlo. Y sucede en todos los ámbitos de la existencia, no se dejen engañar por las tazas “Mr. Wonderful” con esos mensajes tipo “si lo intentas de verdad, lo lograrás”, porque en el fondo parece que, si no alcanzas tu objetivo, es por tu culpa.


Nadie puede garantizar nada en la vida, pero sí que se pueden mejorar las circunstancias para intentar que las condiciones en las que se desarrollen tus pretensiones sean las adecuadas. Y en esas andamos en este comienzo de curso repleto de caos y tan lejos del ideal.


Porque en España, en octubre, y con la excepción de Galicia, no se sabe todavía en qué consistirá el nuevo examen de acceso a la Universidad que tendrán que pasar 300.000 estudiantes. Aquí, el profesorado y el alumnado, a pesar de sus quejas, no tienen claro qué priorizar en una prueba que dirimirá su futuro. Y estas serían causas más que suficientes para que el Fernan advirtiera del comienzo de su rifa.


Como esto no se agilice, tenemos muchas papeletas para el guantazo final en junio. Entonces, y espero equivocarme, recordaremos el doloroso “te lo dije”.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto