Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | zoo | Venezuela | León | estatua

Casimiro: ¡el alma inmortal del parque zoológico "La Guaricha"!

Fue el león que reinó en este lugar durante tres décadas, falleció el 20 de junio del 2009. En su honor se construyó un monumento para conmemorarlo
Jesús Rafael Marcano Guzmán
viernes, 11 de octubre de 2024, 09:12 h (CET)

El Parque Zoológico La Guaricha es un jardín zoológico urbano situado en el centro de la ciudad de Maturín, en Venezuela, con especies autóctonas de la región y del resto del país. La Alcaldía de Maturín mantiene la rectoría del parque y la gobernación del estado Monagas asume cierta responsabilidad administrativa para apoyar los programas que se desarrollan en él.


El nombre de “La Guaricha” fue dado al parque ya que se emplea para referirse a niños y es un término muy autóctono y propio de esta región.


El parque zoológico más emblemático de Maturín abrió sus puertas al público por primera vez en 1979 y fue renovado en 1993.


20240915 091735 1


Situado en sus interiores puede verse la estatua de un gran león casi como los antiguos leones de aquellas épicas batallas de los temibles gladiadores de los coliseos de Roma. ¡Se trata del gran inmortal Casimiro!


Casimiro fue el león que reinó el parque durante 3 décadas, falleció el 20 de junio del 2009. Representó una figura importante para el parque zoológico; en su honor se construyó un monumento para conmemorarlo.


Después de más de una década aún el alma inmortal de Casimiro sigue reinando el parque, convirtiéndose en una verdadera leyenda que atrae a turistas de todo el mundo.

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto