Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | TOLEDO | Ministerio de Educación | Convivencia | Escolares

El IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar reúne en Toledo a cerca de 500 docentes y especialistas de todo el país

La cita tiene lugar hoy y mañana 24 de octubre en la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha
Redacción
miércoles, 23 de octubre de 2024, 12:08 h (CET)

Bajo el lema ‘Un cambio de mirada’, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, organiza en Toledo el IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar. Alrededor de 500 profesores y especialistas en la materia procedentes de todo el país se darán cita los días 23 y 24 de octubre en este encuentro dedicado a la mejora del bienestar emocional de la comunidad educativa.


Entre los objetivos del Congreso, cuya celebración se recuperó en 2022 tras 14 años sin convocarse, está crear un espacio de intercambio y generación de conocimiento, establecer vínculos de colaboración entre los diferentes agentes de la comunidad e identificar buenas prácticas sobre la prevención de la violencia escolar, la mejora de la convivencia y el bienestar emocional del alumnado.


Además, durante la primera jornada se hará entrega de los II Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, concedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Una treintena de centros recibirán este galardón en reconocimiento a sus programas dirigidos a la promoción y el cuidado del bienestar emocional.


La inauguración del Congreso, que se celebra en la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha, correrá a cargo del consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, y la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio, Mónica Domínguez.


A lo largo de las dos jornadas tendrán lugar mesas redondas, talleres y ponencias en las que participarán representantes de las principales asociaciones de familias, de directivos de centros educativos y de docentes, así como de instituciones como el INCIBE o la Agencia Española de Protección de Datos.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto