Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Reseña | Crítica de cine | Cine español

"El Florido Pensil": de la pedagogía de la opresión a la didáctica del liberador

Óscar Padilla Lobato
sábado, 26 de octubre de 2024, 12:57 h (CET)

El Florido Pensil es una elocuente y reveladora cinta española estrenada en 1996 que nos narra y critica el control totalitario sobre las buenas conciencias de los estudiantes españoles, mezclando el adiestramiento castrense con el adoctrinamiento confesional. Este sistema no distinguía entre la educación laica y pública y la impartida en colegios religiosos y maristas, en pos del orden y la unidad de la NACIÓN, sostenida por la fuerza y el liderazgo mesiánico del Caudillo de España por la gracia de DIOS, como lo fue el GENERALÍSIMO Francisco Franco Bahamonde en la realidad histórica, versión autocrática y dictatorial española del culto a la personalidad presente en el fascismo mussoliniano, el nazismo alemán y el estalinismo soviético.


La dictadura pedagógica del franquismo en los primeros años escolares, destinada a moldear la conducta infantil, incluía un sistema de castigos y recompensas; la letra y el número entraban en la mente de los primerizos a golpe de reglazos del maestro responsable de cada grupo, a fin de corregir cualquier indisciplina y desterrar el desorden.


Este adiestramiento totalitario fue la antítesis de la educación como praxis de la libertad, es decir, la pedagogía liberadora de Paulo Freire, concebida como medicina que cura el nacionalismo xenofóbico y patriotero de los distintos fascismos en América Latina y Europa a fines del siglo XX y principios del siglo XXI. Estos niños, reclutados en la era franquista, se volvieron a encontrar como adultos jubilosos que, habiendo vivido y superado esa experiencia autoritaria, quedaron convencidos de que el papel de la educación es la formación de hombres y mujeres libres.


“La Ciudad Escolar y el Campamento de Trabajo” del Dr. Pedro de Alba, inspirado en diversas utopías, se propuso fundar una ciudad georgista de trabajo para plasmarla como una realidad en México y en América Latina. Este experimento pedagógico está más cerca de la Aldea Cristina de Tolstói y la Ciudad Libre de Kropotkin.


Título: El Florido Pensil
Autor: Andrés Sopeña
Adaptación: Tanttaka Teatroa
Iluminación: Txema González
Producción: Tanttaka Teatroa
Intérpretes: Zoriam Egileor, Enrique Díaz de Rada, Rafael Martín Morante, Paco Sagarzazu, Juan Viadas

Dirección: Fernando Bernués / Mireia Gabilondo

Noticias relacionadas

El sexto cortometraje de Lara Izagirre Garizurieta, 'El regalo', tendrá su première mundial el 26 de junio en la Sección Oficial de la 40.ª edición de Cinema Jove - Festival Internacional de Cine de Valencia. 'El regalo' es el segundo proyecto de Lara Izagirre con AMUGE (Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi), tras el estreno del largometraje documental 'Empoderío' en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. 

'Trinidad' es un largometraje protagonizado por Gabriela Andrada, Paz Vega y Karla Sofía Gascón, en el primer proyecto que rueda la protagonista de 'Emilia Pérez' después de que el filme de Jacques Audiard se convirtiera en uno de los fenómenos de la última temporada de premios. Esta película de acción y aventuras ambientada en el Oeste norteamericano cuenta con un presupuesto superior a los 14 millones de euros, y está creada y dirigida por Laura Alvea y José Ortuño.

Barcelona acogerá la 40 edición de los Premios Goya, ha anunciado este martes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en un acto en la sede de la institución. La primera vez que los Goya salieron de Madrid fue precisamente a Barcelona, donde se celebró la gala número 14, ceremonia que tenía lugar, por primera vez en la historia, fuera de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto