Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña

"Emilia Pérez": la inédita conversión de la criminalidad a la redención moral y social

¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.

Navarra - Madrid, un viaje al interior del alma

El libro de Eduardo Laporte conserva en sus páginas un olor húmedo a abeto y a haya. Un sonido de adoquines y rumor de hojarasca. Un sabor a chato de vino elaborado en bodegas benedictinas. Una mirada a la naturaleza y lo rural. Al apego de la tierra. Al esfuerzo en la labranza olvidada. Una mirada al alma de lo terrenal, con todos sus colores y contradicciones. Sin tanto maniqueísmo como el que ahora parece dogma a seguir.

Solo humo

La escritura de Millás siempre está a caballo entre la realidad y la fantasía, pero sin renunciar nunca a aquélla, creando así una atmósfera surrealista en todas sus obras que sorprende siempre a sus lectores, porque le gusta diseccionar, con maestría de un cirujano manejando un bisturí, la realidad y sus entresijos más íntimos.

'Miguel y William' une en tono de comedia a Cervantes y Shakespeare en la España del siglo XVI

El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.

«Europa encadenada»: un libro fundamental de Sami Naïr

He leído prácticamente de un tirón el último libro de Sami Naïr ("Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión". Galaxia Gutenberg 2025) que está en librerías desde el pasado 22 de enero. Como digo en el título de esta reseña, me parece que es una obra fundamental para entender lo que viene ocurriendo en Europa, para aventurar con algunas certezas lo que puede ocurrir si no se cambia de rumbo y, sobre todo, para tener ideas sobre cómo afrontar los desafíos que tenemos por delante.

Reseña del libro "Espiritualizarse": un viaje hacia la plenitud y la paz interior

El libro "Espiritualizarse" es una obra que combina profundidad filosófica y accesibilidad práctica, invitando al lector a redescubrir su dimensión espiritual en un mundo cada vez más centrado en lo material. Los autores, Rafael Domingo y Gonzalo Rodríguez-Fraile, logran en sus páginas un equilibrio entre el análisis teórico y la aplicación concreta, ofreciendo una guía para integrar la espiritualidad en la vida cotidiana.

"El gran sueño": de la fascinación de los intelectuales hacia la conquista estudiantil de la democracia

En 1968, los jóvenes italianos soñaban con cambiar el mundo; era aquel un tiempo en el que las normas se violaban, se reivindicaba el amor libre y todo parecía posible. Nicola, un atractivo joven de Puglia, a pesar de que sueña con ser actor, se hace policía y acaba introduciéndose en calidad de "topo" en el agitado mundo estudiantil.

David Llorente y el eje Carabanchel-Praga

David Llorente Oller acabó 2024 con una nueva entrega novelística. Halla Llorente cauce en la literatura para poner de manifiesto las sombras de un capitalismo que, globalizado, ha impuesto un adocenamiento colectivo el cual queda muy vívidamente expresado en “Tú no eres Sherlock Holmes” (Alrevés, 2024).

Calvaventuras

'Calvaventuras. Anécdotas y relatos de un casanova' (Universidad Mesoamericana. Diciembre, 2024. México) representa la primera publicación de anécdotas y relatos amorosos de Salvador Calva Morales. Esta obra, mitad biográfica, mitad fantasiosa, ofrece un camino poco convencional para documentar pasajes personales de vida personales que retratan a un personaje que se distingue por provocar e inquietar la mente de sus lectores.

Descubriendo a Helena Cueto. Aprendiendo a desaprender lo aprendido

Helena Cueto H, conocida como H, no solo ha escrito libros; ha desnudado su alma y su verdad para dar voz a las heridas que demasiadas veces se esconden en el silencio. Con sus novelas 'Paz en busca de la inocencia' y 'Paz por fin tiene voz', la autora nos lleva a un viaje desgarrador pero necesario, iluminando las sombras de un dolor que no debería existir, y transformándolo en una herramienta poderosa de educación y esperanza.

Recuperar el encanto: el secreto de “la eterna” juventud

Icónico y emblemático film "La Juventud" tuvo lugar en un balneario de auténtico lujo, situado en los Alpes suizos, el lugar ideal donde internarse en busca de un receso. Allí acuden diferentes personalidades, casi todas relacionadas con el mundo artístico (con algunas excepciones, como un Maradona venido a menos o un budista que medita día y noche) para recuperar el encanto que han dejado escapar en sus vidas, desgastadas por un sentimiento de desencanto.

"​Van Gogh: a las puertas de la eternidad", la biografía y la visión de un pintor que trascendió más allá del tiempo y de la historia

Esta es una película paseada, se nota muchísimo: tanto, que si no corres con ella, no asoman las estrellas. Schnabel (pintor antes que cineasta) contempla la obra de Van Gogh y cada cuadro le interpela, le hace preguntarse por el misterio del arte y los artistas.

"​Viridiana": del discreto encanto de una novicia hacia la liberación sexual y cultural de la humanidad

La cinta tiene varias etapas. Una de ellas es que la joven novicia, Viridiana, sale del convento y llega a la casa de su tío, quien le pide matrimonio dándole unas gotas de droga en el café. Ya inconsciente, él amaga sostener una relación sexual con ella, lo que se interpretaría como un conato de violación.

"La Jaula de Oro": el sueño de los migrantes. De la gloria por el infierno y del paraíso por la miseria

Día a día, miles de personas de toda Latinoamérica cruzan países enteros en busca de una mejor vida que sueñan encontrar en los Estados Unidos. Lo que muchos no saben es que el camino será tormentoso y en ocasiones, mortal. ¿Vale la pena arriesgar la dignidad, la familia y la vida misma por el deseo de tener algo más?

El rumor

Ashley Audrain, autora canadiense reconocida por su aclamada novela debut "El instinto" (The Push), publicó su segunda obra, "El rumor" (The Whispers), en junio de 2023. Esta novela profundiza en las complejidades de la maternidad, la amistad femenina y los secretos que subyacen en una comunidad aparentemente perfecta.

"La promesa": una nueva mirada al genocidio armenio y/o la comedia del regreso del villano favorito

"La promesa" ("The Promise", Terry George, 2016) es, a contracorriente, una película al margen de las colosales epopeyas a las que estamos acostumbrados últimamente. La serenidad de su narración y su formalismo clásico de la historia retrotrae al espectador a otros tiempos, a la esencia de un relato grandioso, mastodóntico en el metraje y de textura épica artesanal.

"El Florido Pensil": de la pedagogía de la opresión a la didáctica del liberador

"El Florido Pensil" es una elocuente y reveladora cinta española estrenada en 1996 que nos narra y critica el control totalitario sobre las buenas conciencias de los estudiantes españoles, mezclando el adiestramiento castrense con el adoctrinamiento confesional. Este sistema no distinguía entre la educación laica y pública y la impartida en colegios religiosos y maristas, en pos del orden y la unidad de la nación.

"Los cinco lenguajes del amor", de Gary Chapman

"Los cinco lenguajes del amor" es un bestseller escrito por Gary Chapman que ofrece una perspectiva reveladora sobre cómo las personas expresan y reciben amor. La premisa central del libro es que, así como aprendemos a hablar distintos idiomas, también hay diferentes "lenguajes del amor" que usamos para manifestar nuestro cariño a los demás.

"Bel Ami": la historia de un seductor, del poder de la seducción a la seducción del poder

"Bel Ami" nos muestra la vida de Georges Duroy (Robert Pattinson), un ex suboficial que abandona el ejército y acaba malviviendo en París, y que descubrirá que, combinando su encanto, sus dotes de seductor y su ambición, es capaz de alcanzar las más altas posiciones en una escala social regentada por hombres, pero dirigida, en la sombra, por mujeres.

'Sabias, santas, rebeldes', de Paula Winkler

En 'Sabias, santas, rebeldes', la nueva novela de Paula Winkler, hay tres peripecias que se interrelacionan en el decurso de otra, la cuarta, la del proceso de escritura de la novela, que es la principal, que justifica a las otras tres; esto es, la peripecia de la voz narradora (nombrada a sí misma como ‘Inesita’ e Inés).

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris