En esta ocasión, vamos a hablar del libro ‘Mitología vikinga: el camino al Valhalla’, de Javier Tapia, publicado por Plutón ediciones en su serie Mithos. A través de sus páginas el autor nos adentra en la misteriosa mitología vikinga. En ella recordaremos a grandes dioses como Odín, Thor o su hermano Loki.
También es notable reseñar que en la mitología vikinga también hay otros seres que, si bien son menos conocidos, también tienen su protagonismo dentro de este imaginario.
Como dato curioso, destacar que el famoso Ragnarok no es algo que los vikingos consideren maligno, simplemente lo asumen como su propio apocalipsis.
Por sorprendente que parezca, hay bastantes referencias femeninas en la mitología vikinga que, a su vez, son un reflejo de la sociedad bastante más tolerante y abierta de lo que pudiera pensarse en un principio.
En cuanto al legado que los vikingos han dejado a la sociedad destaca como curiosidad el nombre de los días de la semana que forman parte de los países anglosajones. También destacan diferentes Reyes que hicieron algunas proezas y el concepto peculiar que éste pueblo tenía sobre las diferentes razas. Para ellos la raza vikinga era la raza superior y la elegida por Odín para gobernar el mundo, una especie de raza aria, salvando las distancias, y al resto de razas, hombres de tez oscura y pelo negro a la que consideraban una raza impura e interior.
Por otra parte, se hace un recorrido a través de la historia vikinga, aderezada con algún que otro componente fantástico como la isla de Tule o la supuesta llegada al continente americano.
Por último, reseñar el papel de las runas. Éstas eran el instrumento en el que confiaban los vikingos para determinar su futuro y su buena o mala suerte, sobre todo cuando hacían un viaje, tomar una decisión importante o ir a una batalla.
|