| ||||||||||||||||||||||
La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.
¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.
Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.
El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.
En 1968, los jóvenes italianos soñaban con cambiar el mundo; era aquel un tiempo en el que las normas se violaban, se reivindicaba el amor libre y todo parecía posible. Nicola, un atractivo joven de Puglia, a pesar de que sueña con ser actor, se hace policía y acaba introduciéndose en calidad de "topo" en el agitado mundo estudiantil.
Icónico y emblemático film "La Juventud" tuvo lugar en un balneario de auténtico lujo, situado en los Alpes suizos, el lugar ideal donde internarse en busca de un receso. Allí acuden diferentes personalidades, casi todas relacionadas con el mundo artístico (con algunas excepciones, como un Maradona venido a menos o un budista que medita día y noche) para recuperar el encanto que han dejado escapar en sus vidas, desgastadas por un sentimiento de desencanto.
Esta es una película paseada, se nota muchísimo: tanto, que si no corres con ella, no asoman las estrellas. Schnabel (pintor antes que cineasta) contempla la obra de Van Gogh y cada cuadro le interpela, le hace preguntarse por el misterio del arte y los artistas.
La cinta tiene varias etapas. Una de ellas es que la joven novicia, Viridiana, sale del convento y llega a la casa de su tío, quien le pide matrimonio dándole unas gotas de droga en el café. Ya inconsciente, él amaga sostener una relación sexual con ella, lo que se interpretaría como un conato de violación.
Día a día, miles de personas de toda Latinoamérica cruzan países enteros en busca de una mejor vida que sueñan encontrar en los Estados Unidos. Lo que muchos no saben es que el camino será tormentoso y en ocasiones, mortal. ¿Vale la pena arriesgar la dignidad, la familia y la vida misma por el deseo de tener algo más?
"La promesa" ("The Promise", Terry George, 2016) es, a contracorriente, una película al margen de las colosales epopeyas a las que estamos acostumbrados últimamente. La serenidad de su narración y su formalismo clásico de la historia retrotrae al espectador a otros tiempos, a la esencia de un relato grandioso, mastodóntico en el metraje y de textura épica artesanal.
La película 2001: Odisea en el espacio, dirigida por Stanley Kubrick y basada en la obra de Arthur C. Clarke, es mucho más que un hito en el cine de ciencia ficción; es una profunda reflexión sobre la evolución, la tecnología y la posibilidad de intervención de una inteligencia superior en el desarrollo humano.
"El Florido Pensil" es una elocuente y reveladora cinta española estrenada en 1996 que nos narra y critica el control totalitario sobre las buenas conciencias de los estudiantes españoles, mezclando el adiestramiento castrense con el adoctrinamiento confesional. Este sistema no distinguía entre la educación laica y pública y la impartida en colegios religiosos y maristas, en pos del orden y la unidad de la nación.
La Película de Rojo Amanecer es una reveladora y elocuente cinta mexicana que nos da cuenta de cómo los miembros de una familia de la clase media que, sin proponérselo, se convirtieron en los protagonistas pasivos y obligados de la cruenta represión gubernamental llamada Operación Galeana, instrumentada por el estado mexicano en contra del movimiento estudiantil de 1968.
"Bel Ami" nos muestra la vida de Georges Duroy (Robert Pattinson), un ex suboficial que abandona el ejército y acaba malviviendo en París, y que descubrirá que, combinando su encanto, sus dotes de seductor y su ambición, es capaz de alcanzar las más altas posiciones en una escala social regentada por hombres, pero dirigida, en la sombra, por mujeres.
Mr. Watts, el único hombre blanco que queda en la isla de Bougainville tras el inicio de la Guerra Civil, decide crear una escuela y reunir a los niños del lugar para alejarles de las amenazas que les rodean. A través de “Grandes Esperanzas”, Matilda, una joven con una gran imaginación, se adentra en el mundo mágico de Dickens y de su intrépido protagonista Mr. Pip. Pero cuando sus enemigos confunden al personaje de la novela con una persona real que les amenaza, solo Mr. Watts podrá salvar sus vidas.
La obra de arte del gran Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo, ha sido adaptada al cine y a la televisión en numerosas ocasiones, y durante este año se ha estrenado otra película. No he tenido la ocasión de ver el film, pero según la crítica cinematográfica, la historia es potente y muy novelesca representando bien el estilo romántico.
Efectista, manipuladora y melodramática, "El mayordomo de la Casa Blanca" ("The Butler") es una cinta que sabe exactamente lo que está haciendo y por qué. Partiendo de la siempre cumplidora frase, «inspirada en una historia real» (nótese que Actividad paranormal también está «inspirada» en una historia verdadera), la película cuenta la historia de Cecil Gaines, un hombre afroamericano que creció en un campo de algodón y presenció el asesinato a sangre fría de su padre.
Ya llegó por fin a los cines la esperada segunda parte de uno de los clásicos del cine de los ochenta, de manos del universo gótico y oscuro de Tim Burton. La historia se centra esta vez en el trío formado por Delia (Catherine Ohara), Lidia Meetz y su hija Astrid (Winona Ryder y Jenna Ortega) que se consolida como la nueva musa del director con permiso de Winona.
Una historia de política, crimen y venganza. La vida de un político se sale de control cuando un criminal de su pasado reaparece, dando lugar a una serie de acontecimientos violentos. Esta narrativa apasionante e intensa se adentra en el lado más oscuro de la política y el crimen.
En 1939, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, un psiquiatra judío llamado Sigmund Freud se trasladó a Londres para escapar de la persecución nazi en su Viena natal. Tres semanas antes de su muerte, el famoso inventor del psicoanálisis se reunió con un profesor de Oxford no identificado en su apartamento y conversó con él largo y tendido. A día de hoy, seguimos sin conocer la identidad de su visitante.
|