Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Recortes Cero | Comunicado | Inundaciones | Valencia | Tragedia | Afectados

Ante la tragedia: unidad y solidaridad

Todas y todos somos Valencia
Eduardo Madroñal Pedraza
martes, 5 de noviembre de 2024, 09:31 h (CET)

La peor DANA en lo que llevamos de siglo ha dejado ya más de doscientas víctimas mortales, principalmente en la provincia de Valencia. Hay también muchas personas desaparecidas, una situación que tiene a sus seres queridos y a todo el país en vilo. Y cientos de familias, de trabajadores, de pequeñas empresas que lo han perdido todo.


Para afrontar una crisis como esta, necesitamos unidad y la solidaridad. No es el momento de las acusaciones y menos del enfrentamiento. Tendremos tiempo después de evaluar y exigir responsabilidades, ahora hay que apartar las diferencias y ayudar a las víctimas, eso es lo prioritario.

Recortes Cero rechazamos la utilización de la tragedia para sacar rédito político, ahora es el momento de ir todas y todos a una.


Muy en especial queremos denunciar el ataque que grupos de ultraderecha ayer en Paiporta realizaron contra el rey Felipe VI, la reina Letizia, el presidente del gobierno Pedro Sánchez y de la Generalitat Carlos Mazón. Estos grupos actuaron ocultándose en el tumulto como suelen hacer los fascistas. Son totalmente injustificables las agresiones físicas y aprovechar la justa rabia e indignación que sentían las vecinas y vecinos por la tragedia y su gestión, para crear división. Buscan generar confusión, caos y debilitar la sociedad española.


Recortes Cero, logotipo


Desde Recortes Cero hacemos un llamamiento a todas las organizaciones, partidos, asociaciones y a todo el pueblo de las nacionalidades y regiones de nuestro país a la unidad y la solidaridad. Por nuestra parte pondremos nuestros medios y organización a disposición de lo que sea necesario para ayudar a las víctimas.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto