Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Recortes Cero | Comunicado | Inundaciones | Valencia | Tragedia | Afectados

Ante la tragedia: unidad y solidaridad

Todas y todos somos Valencia
Eduardo Madroñal Pedraza
martes, 5 de noviembre de 2024, 09:31 h (CET)

La peor DANA en lo que llevamos de siglo ha dejado ya más de doscientas víctimas mortales, principalmente en la provincia de Valencia. Hay también muchas personas desaparecidas, una situación que tiene a sus seres queridos y a todo el país en vilo. Y cientos de familias, de trabajadores, de pequeñas empresas que lo han perdido todo.


Para afrontar una crisis como esta, necesitamos unidad y la solidaridad. No es el momento de las acusaciones y menos del enfrentamiento. Tendremos tiempo después de evaluar y exigir responsabilidades, ahora hay que apartar las diferencias y ayudar a las víctimas, eso es lo prioritario.

Recortes Cero rechazamos la utilización de la tragedia para sacar rédito político, ahora es el momento de ir todas y todos a una.


Muy en especial queremos denunciar el ataque que grupos de ultraderecha ayer en Paiporta realizaron contra el rey Felipe VI, la reina Letizia, el presidente del gobierno Pedro Sánchez y de la Generalitat Carlos Mazón. Estos grupos actuaron ocultándose en el tumulto como suelen hacer los fascistas. Son totalmente injustificables las agresiones físicas y aprovechar la justa rabia e indignación que sentían las vecinas y vecinos por la tragedia y su gestión, para crear división. Buscan generar confusión, caos y debilitar la sociedad española.


Recortes Cero, logotipo


Desde Recortes Cero hacemos un llamamiento a todas las organizaciones, partidos, asociaciones y a todo el pueblo de las nacionalidades y regiones de nuestro país a la unidad y la solidaridad. Por nuestra parte pondremos nuestros medios y organización a disposición de lo que sea necesario para ayudar a las víctimas.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto