Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Huracán

El huracán 'Matthew' se acerca a Cuba tras dejar dos muertos en Haití

Unos 18.000 voluntarios están en alerta y listos para intervenir
Redacción
martes, 4 de octubre de 2016, 08:45 h (CET)

0410161

El huracán 'Matthew', de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, se dirige hacia la isla de Cuba tras haber dejado a su paso al menos dos muertos en Haití, donde aún se espera que deje "fuertes lluvias, vientos y tormentas" en algunas áreas a lo largo de la noche, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

La potente tormenta ha dejado sus primeras víctimas después de que un hombre muriera el viernes al naufragar su embarcación en el sur del país, y otro fuera declarado desaparecido el lunes, también a causa del naufragio del barco en el que viajaba.

El huracán está moviéndose lentamente, a una velocidad de unos once kilómetros por hora, hacia el norte. El ojo de 'Matthew' podría alcanzar el este de la isla de Cuba el martes, antes de acercarse a Bahamas el martes por la tarde y el miércoles.

Desde el departamento de prensa de la oficina del primer ministro ha anunciado que unos 18.000 voluntarios están en alerta y listos para intervenir y apoyar las labores humanitarias tras el paso del huracán, según ha indicado 'Metropole Haiti'.

El Gobierno cubano, por su parte, ha alertado a los residentes en las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo para que permanezcan alerta a la evolución de 'Matthew', que "representa un peligro para la región oriental de Cuba".

Asimismo, el gobernador del estado de Florida, en Estados Unidos, Rick Scott, ha declarado el estado de emergencia en todos los condados debido a la "severidad y magnitud" del huracán.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto