Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículo | Conducción | Novedades

​Cuarta generación del MINI Cooper Cabrio

Cuenta con un diseño interior y exterior completamente nuevo
Redacción
sábado, 23 de noviembre de 2024, 10:44 h (CET)

MINI Cooper Cabrio 1


La Planta MINI de Oxford celebró el inicio de la producción del MINI Cooper Cabrio por primera vez desde 2015. El modelo se une al MINI Cooper de 3 puertas y al MINI Cooper de 5 puertas, convirtiendo a la Planta MINI de Oxford en el hogar de la familia MINI Cooper.


Anunciado el mes pasado, la cuarta generación del MINI Cooper Cabrio incluye un diseño interior y exterior completamente nuevo, así como una experiencia digital de última generación.


"Estamos encantados con el inicio de la producción del MINI Cabrio, que ahora se está produciendo de nuevo en la Planta de Oxford, el hogar de MINI. Único en su clase, el MINI Cabrio ofrece una diversión de conducción inigualable, típica de la marca, combinada con una libertad sin límites y grandes emociones: El diseño icónico combinado con tecnología moderna y conectividad hace de este vehículo una experiencia al aire libre inigualable para nuestros clientes", dice Stefan Richmann, jefe de MINI.


Tres lugares de fabricación del Grupo BMW en el Reino Unido contribuyen al MINI Cooper Cabrio. La Planta Swindon del Grupo BMW produce las piezas de la carrocería y los sub-ensamblajes, mientras que los últimos motores de gasolina de cuatro cilindros se fabrican en la Planta Hams Hall del Grupo BMW en North Warwickshire. Finalmente, estas piezas se unen en la Planta MINI de Oxford, donde se lleva a cabo la producción de la carrocería, la pintura y el ensamblaje final.


MINI Cooper Cabrio 2


Tras el relanzamiento de la marca MINI, en 2001, el primer MINI Cabrio se presentó en 2004 y se ha mantenido como un icono de la familia MINI desde entonces.


Con 160,000 vehículos construidos en la Planta MINI de Oxford de 2004 a 2008, el MINI Cabrio de primera generación se caracterizaba por su estilo retro y sus icónicas barras de protección cromadas detrás de los asientos traseros. La segunda generación, presentada en 2009 con 165,000 unidades construidas en la Planta MINI de Oxford hasta 2015, mantuvo el icónico portón trasero abatible, pero ganó el estilo evolucionado del Cooper de esa época.


La producción del modelo se trasladó brevemente a VDL Nedcar para la tercera generación, dejando espacio para el MINI Clubman en la Planta MINI de Oxford. Más de 150.000 modelos Cabrio se produjeron en Nedcar hasta que la producción se detuvo en 2023, antes de que la producción volviera a la Planta MINI de Oxford.


La Planta MINI de Oxford celebró su 110º aniversario en 2023, el mismo año en que la planta produjo más del 20% de todos los automóviles fabricados en el Reino Unido. Como una de las plantas automotrices más antiguas del mundo, la Planta MINI de Oxford ha estado en producción continua desde 1913.


MINI Cooper Cabrio 3


La frase del Campeón del Mundo


Graham Hill: “El coche es una prolongación de mi cuerpo”.

Noticias relacionadas

Nueva edición de la Copa Kobe ECO, donde los de Kobe Motor siguen pudiendo alardear de la máxima igualdad que existe entre todos los Toyota Yaris Cross 130H GR Sport que compiten en ella. En Mallorca, los dos equipos inscritos por Infova Automoción, con una dupla para Iván Solera y David Sánchez, y otra con Unai Ureña y Diego Vallejo, que han ido intercambiando el liderato entre ellos durante toda la prueba balear.

El Opel Corsa Eléctrico, con una batería de 51 kWh y una potencia de 115 kW (156 CV), permite ahora una autonomía libre de emisiones de hasta 429 kilómetros, alrededor del 6 por ciento o hasta 24 kilómetros más que antes. Lo mejor de todo es que los clientes pueden disfrutar de la gama ampliada sin tener que hacer frente a ningún coste adicional.

En los últimos años, los SUV han conquistado el mercado del automóvil por su combinación única de espacio interior, espíritu aventurero y diseño robusto. Frente al aire tradicionalmente espartano de estos vehículos, DS Automobiles ha aportado los elementos que forman parte de su ADN desde el DS “Tiburón” de 1955: un estilo radical e inconfundible, un confort y un cuidado por los detalles de referencia y una apuesta clara por las tecnologías.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto