| ||||||||||||||||||||||
|
|
El consentimiento obligatorio sigue siendo la asignatura pendiente de las pymes | |||
La privacidad, en los últimos años, es un campo cada vez más valorado por quienes entran en cualquier página | |||
| |||
La información, los datos de navegación, las preferencias de los usuarios a la hora de llegar a una página… todos estos valores, en manos de anunciantes y editores, eran oro puro para personalizar campañas y para dirigirse, directamente, a un público segmentado en el que poder mejorar negocio. Hasta que llegó la nueva actualización de Protección de datos, se dejaba al usuario con la posibilidad que el consentimiento tácito fuera suficiente para que sus datos pudieran estar en manos de empresas. La privacidad, en los últimos años, es un campo cada vez más valorado por quienes entran en cualquier página, de ahí que las nuevas normativas en relación con las cookies y la introducción del Consent Mode V2 de Google responden a una demanda masiva por salvaguardarla, especialmente en el denominado Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido. Aunque la legislación pedía que, para finales de marzo de 2024, todas las empresas que mostraran anuncios vía Google lanzaran un banner de cookies certificado, lo cierto es que hay un porcentaje bastante elevado de pymes en España que aún no se han adherido a este paso y quedan, por tanto, fuera de la puja de Google Ads por fuentes de inventario. “Que las empresas pierdan la oportunidad de optimizar al máximo su tráfico y queden relegadas es un problema serio. Desde hace meses, el Consent Mode V2 es la única vía existente que permite mostrar anuncios a quienes previamente han otorgado el consentimiento, pero asegurando siempre la IP anónima y proporcionando más seguridad en el uso comercial de la información recopilada” explican desde Adroi. Esta empresa, con profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector del marketing digital, lleva tiempo mostrando cómo una estrategia bien diseñada permite a las marcas potenciar su imagen e incluso aumentar sus ventas. Pero siempre asesorando desde las posibilidades legales que permitan, tal como dice su CEO, Marc Puchades, “implementar este nuevo modo de consentimiento obligatorio que permite que, tanto los anunciantes como los editores de contenido, gestionen los datos obtenidos en sus páginas web atendiendo a la normativa”. Consent Mode V2, cuál es su enfoque En realidad, la implementación de este modo de consentimiento se enfoca en la introducción de dos parámetros (datos de usuario y personalización) a los existentes de almacenaje y analítica. De esta forma, los usuarios tendrán mayor control sobre sus propios datos, garantizando que sólo serán enviados a servicios Google como Google Ads, Meta Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, o plataformas de terceros para la difusión de información en mercados pertenecientes la Unión Europea aquella información que tiene el consentimiento explícito del usuario. De hecho, el tercer enfoque tiene que ver, precisamente, con la territorialidad, ya que es una implementación obligatoria para poder cumplir con la normativa europea sobre publicidad digital y privacidad de datos. |
"En los últimos meses se han observado un crecimiento sin precedentes en la demanda de anillos de compromiso de oro amarillo, especialmente en diseños clásicos como los solitarios con diamantes naturales, rosetones, y también combinaciones más modernas como el solitario de oro amarillo acompañado de una banda de diamantes pavé o incluso los codiciados eternity band", señala Dani Nicols, director comercial del Grupo Nicols Joyeros, joyería centenaria especializada en anillos de pedida hechos en España.
"Con los fondos recaudados en nuestra salida a bolsa y la posterior refinanciación de nuestra deuda, ahora nos encontramos en una posición financiera sólida para acelerar nuestra estrategia de crecimiento y continuar siendo una fuerza innovadora en la industria de TravelTech." Los Coordinadores Globales bajo el acuerdo de crédito incluyen a BBVA, Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Intesa Sanpaolo, Morgan Stanley y UBS. Deutsche Bank actuó como único Physical Bookrunner para la sindicación del Préstamo a Plazo B. Sobre HBX Group HBX Group es una empresa global líder en TravelTech B2B que posee y opera Hotelbeds, Bedsonline y Roiback, entre otras marcas.
ProtegeME ayuda a la mediación a mejorar la captación, activación y conversión de clientes en los ramos de coberturas personales JubilaME, lanza ProtegeME, una plataforma focalizada exclusivamente en seguros de cobertura personal, tales como fallecimiento, invalidez, incapacidad transitoria, dependencia y/o decesos.
|