Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El sistema de calibración ADAS; tecnología para una conducción segura y eficiente

Emprendedores de Hoy
lunes, 2 de diciembre de 2024, 10:00 h (CET)

El sistema de calibración ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés) es un conjunto de tecnologías y sensores avanzados que contribuyen a una conducción más segura. Estos sistemas, cada vez más presentes en vehículos modernos, incluyen funciones como el frenado de emergencia automático, la detección de puntos ciegos, el control de velocidad adaptativo y la asistencia de mantenimiento en el carril. El ADAS se apoya en cámaras, radares, sensores y sistemas de visión artificial que requieren un ajuste preciso para funcionar correctamente. Esta calibración es un proceso crucial para garantizar que estos componentes realicen mediciones exactas y reaccionen adecuadamente ante situaciones de riesgo, lo que reduce significativamente las probabilidades de accidentes y mejora la seguridad vial.


Es fundamental realizar esta regulación en un taller especializado, especialmente cuando el vehículo ha pasado por ciertos procedimientos o situaciones que pueden afectar la precisión de sus sensores. Entre estos se incluyen el reemplazo del parabrisas, dado que muchas cámaras están integradas en esta pieza; también, tras una colisión o una reparación en la carrocería que pudiera haber alterado el ángulo de los sensores. Igualmente, es necesario calibrar el sistema si se realizan ajustes en la suspensión o la alineación de las ruedas, ya que estos factores pueden desviar las cámaras y sensores de su posición original. Los talleres que lo ofrecen cuentan con equipo especializado y personal técnico capacitado para realizar ajustes exactos y devolver el coche a su estado óptimo de seguridad.


Es un proceso técnico y meticuloso que requiere precisión, dado que incluso una mínima desviación en el ángulo de los sensores puede alterar la interpretación del entorno del automóvil y su respuesta en carretera. Existen dos tipos principales: la estática y la dinámica. La calibración estática se realiza en el taller y utiliza herramientas como patrones específicos y láseres para alinear los sensores, mientras que la dinámica implica una prueba de conducción en carretera para ajustar las cámaras y radares en condiciones reales. En algunos casos, se requiere una combinación de ambas para obtener los mejores resultados. Los talleres especializados realizan pruebas y diagnósticos detallados que aseguran que el sistema esté en perfectas condiciones y pueda responder adecuadamente ante cualquier situación.


Contar con un ajuste preciso no solo es importante para garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también influye en el desempeño del vehículo y su mantenimiento a largo plazo. Un sistema correctamente calibrado, mejora la eficiencia del consumo de combustible, ya que permite mantener una velocidad adecuada y evita frenados bruscos innecesarios. Además, reduce el desgaste de componentes clave, como los frenos y las llantas, gracias a su capacidad de anticipar obstáculos y prevenir maniobras repentinas. Este aspecto es especialmente relevante en viajes largos, donde la tecnología puede hacer que la experiencia de manejo sea más cómoda y segura.


En Brillauto, comentan: “Contamos con un equipo TEXA RCCS 3 de calibración de las diferentes cámaras y sensores que componen el Sistema Avanzado de Ayudas a la


Conducción.” 


Dado que esta tecnología se actualiza constantemente, es importante que los propietarios de automóviles con estos sistemas se informen y mantengan su calibración al día.  Los fabricantes de vehículos y los talleres especializados pueden recomendar la frecuencia con la que debe realizarse el proceso según el tipo de sistema y el uso. En general, es aconsejable realizar una revisión cada vez que se detecte alguna irregularidad en el funcionamiento del sistema o tras una situación que haya podido desalinear los sensores.


La calibración ADAS es una inversión en seguridad y tranquilidad para todos los conductores. A medida que los avances tecnológicos continúan perfeccionando los sistemas de asistencia al conductor, mantener estos sistemas ajustados se vuelve esencial para sacar el máximo provecho de sus beneficios. Con una alineación adecuada, el sistema funciona como un copiloto atento que monitorea el entorno en tiempo real, anticipa riesgos y actúa preventivamente para garantizar un trayecto seguro y confortable.


Noticias relacionadas

Entre ellos, destaca el modelo de franquicia de waffles desarrollado por Llooly, una marca que ha introducido en el mercado español un producto de origen asiático reinterpretado con audacia: el Bubble Waffle y el Ice Roll.

Gracias a su visión centrada en el cliente, su enfoque estratégico y su compromiso con la innovación, AC Publideas continúa consolidándose como un socio ideal para quienes buscan un diseño de páginas web profesionales que realmente marque la diferencia en el mercado digital actual.

Por eso, disponer de una estructura que permita detectar necesidades, planificar acciones y medir resultados es fundamental para garantizar que la formación tenga un impacto real en la actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto