Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Jordania | Refugiados

Jordania permitirá la entrega de ayuda a refugiados atrapados en la berma en Siria

Más de 85.000 sirios se encuentran atrapados en el asentamiento de Rakban
Redacción
lunes, 10 de octubre de 2016, 08:50 h (CET)
El Gobierno de Jordania ha anunciado este domingo que permitirá la entrega de ayuda humanitaria a los refugiados sirios atrapados en la zona de la berma, en la frontera común, resaltando que se realizará con grúas.

El portavoz del Gobierno, Mohamad Momani, ha indicado que la decisión no supone un cambio a la política de Amán de mantener sellada la frontera, según ha informado el diario local 'The Jordan Times'.

Según Naciones Unidas, más de 85.000 sirios se encuentran atrapados en el asentamiento de Rakban, en una zona de nadie en la frontera entre Jordania y Siria.

Jordania declaró el cierre de las zonas fronterizas en el norte y el noreste del país tras un atentado perpetrado en junio contra un puesto fronterizo que causó la muerte de siete militares.

Jordania ha permanecido estable a pesar de la llamada 'Primavera árabe', que sí se han notado en otros países de la región desde 2011 y no se ha visto afectada por la expansión del grupo terrorista Estado Islámico en Irak y en Siria.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto