Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Informe | Destinos | Vacaciones | Navidad | Ránking

​Las Islas Canarias, Málaga y Alicante, entre los destinos preferidos de los europeos esta Navidad

Por su parte, los españoles eligen Mánchester, Budapest y Oslo para disfrutar de estas fiestas, según un estudio
Redacción
jueves, 19 de diciembre de 2024, 10:36 h (CET)

Cuatro destinos españoles -Tenerife, Alicante, Málaga y Gran Canaria- se posicionan en el ranking de los diez destinos de moda para los europeos en la temporada navideña de 2024, según el informe “Europe Holiday Spending Outlook 2024 del Instituto Económico de Mastercard (MEI por sus siglas en inglés).


Turismo Mastercard


Una tendencia clave de las vacaciones en Europa son los viajes de Navidad y fin de año para visitar a amigos o familia o disfrutar de una escapada junto a seres queridos. Este año, los destinos vacacionales de moda incluyen lugares soleados en Marruecos, Portugal y España, así como escapadas de invierno más económicas a países como Hungría y Polonia. En este sentido, el informe del MEI establece un ranking de los destinos más demandados por los europeos, según la cuota de reservas de vuelo1 prevista para los meses de noviembre y diciembre en comparación con el mismo periodo de 2023. Así queda el listado de los destinos más solicitados por los europeos para esta Navidad, en el que se cuelan cuatro ciudades españolas:


Tenerife - España.

Alicante - España.

Budapest - Hungría.

Manchester – Reino Unido.

Málaga – España.

Marrakech – Marruecos.

Gran Canaria – España.

Cracovia – Polonia.

Lisboa – Portugal.

Dublín – Irlanda.


España se corona como uno de los destinos favoritos para la temporada navideña, con una clara predilección por las ciudades con climas suaves y a las orillas del mar. Una de las ciudades que más destaca es Mánchester, en cuarta posición del ranking, y que, según el MEI, probablemente haya captado la atención gracias a la reciente apertura del Co-op Live, el estadio cubierto más grande del Reino Unido, que acoge a muchas estrellas de la música internacionales.


Las ciudades españolas más demandas según el país


Los destinos españoles se cuelan entre los favoritos de todos los países analizados, salvo en Francia y Suiza. ¿Cuáles son las ciudades españolas a las que más viajarán los europeos esta Navidad?

Tenerife, Gran Canaria y Málaga se coronan en el top 3 de Alemania, en el que Alicante aparece también en la quinta posición.


El destino favorito de los daneses es Gran Canaria, mientras que Málaga se posiciona en el quinto puesto y Alicante en el noveno.


Alicante aparece en el cuarto puesto en el ranking de destinos favoritos de los finlandeses.

Tenerife es el segundo destino preferido para los italianos.


Gran Canaria encabeza el ranking de los noruegos, y Tenerife se encuentra en novena posición.

Los ciudadanos de Países Bajos viajarán mucho durante estas Navidades a Málaga, que corona el ranking de este país.


Los polacos también muestran una gran predilección por España: Málaga es la ciudad más cotizada, Barcelona la segunda, Tenerife la séptima y Alicante la novena.


Alicante es la cuarta ciudad a la que más viajarán los suecos, y Gran Canaria, la sexta.


Por último, Reino Unido es el país que más ciudades españolas tiene en su ranking, un total de cinco: Alicante en primera posición, Las Palmas de Gran Canaria en tercer lugar, Tenerife en el cuarto puesto, Málaga es la sexta y Fuerteventura, en noveno lugar.


¿Adónde viajarán los españoles?


El informe también establece cuáles serán los destinos a los que más viajarán los españoles esta Navidad, siendo Reino Unido el país que registrará más llegadas de turistas de nuestro país:


Mánchester – Reino Unido.

Budapest – Hungría.

Oslo – Noruega.

Lisboa – Portugal.

Milán – Italia.

Bristol – Reino Unido.

Varsovia – Polonia.

Edimburgo, Reino Unido.

Birmingham, Reino Unido.

Ginebra – Suiza.


Natalia Lechmanova, Chief Economist en Europa del Instituto Económico de Mastercard, afirma que “en clave de turismo, durante la temporada navideña, el MEI prevé la llegada de turistas a localidades españolas que gozan de mejor temperatura que otros destinos europeos. En este contexto, los indicadores de consumo en España están mejorando por esa llegada de turistas que, durante su estancia, hacen aumentar el gasto en sectores como la belleza y el bienestar, la moda y la electrónica”.

Noticias relacionadas

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto