Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Feria | Artes escénicas | Comunidad de Madrid | Propuesta | Teatro | Danza | Performance

Más de mil propuestas se han presentado a la XXI edición de MADferia, la Feria de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid

Se celebrará del 16 al 20 de junio de 2025
Redacción
viernes, 20 de diciembre de 2024, 11:07 h (CET)

El plazo de inscripción de propuestas para la XXI edición de MADferia, que se celebrará del 16 al 20 de junio de 2025, concluyó el pasado 2 diciembre con 1050 espectáculos presentados, una cifra ligeramente superior a la de la anterior edición (1032 propuestas), lo que da cuenta del interés del sector por MADferia, tanto dentro como fuera de nuestro país. De las propuestas recibidas, el 23% ha sido de la Comunidad de Madrid, el 70% de otras comunidades, y el 7% ha correspondido a propuestas internacionales (10 de Portugal, 25 del resto de Europa, y 34 de Latinoamérica).


Unnamed

Foto de María Alperi


En cuanto a géneros, el 54% de las propuestas recibidas es de teatro, el 22% de danza, el 11% de circo, el 4% de teatro musical, el 2% de performance, y un 7% de propuestas híbridas que no se enmarcan en ninguna de las categorías anteriores. Y en referencia al sector de público al que van dirigidas, un 69% son para público adulto y un 31% para público infantil, juvenil o familiar.


La nueva directora artística de MADferia, María Sánchez de la Cruz, que se ha incorporado para esta vigésimo primera edición, ya está embarcada en la selección de entre las propuestas presentadas para conformar una programación diversa, igualitaria e innovadora que, en una veintena de espectáculos, abarque todos los géneros, prestando especial atención a la creación contemporánea, a las nuevas dramaturgias, al pequeño y mediano formato, y a las producciones que no hayan realizado giras extensas ni participado en otras ferias del Estado. 


Como es habitual, la programación de MADferia se compondrá de alrededor del 50% de propuestas de la Comunidad de Madrid y el otro 50% de fuera, incluyendo una portuguesa, una gallega y una navarra, en virtud de los acuerdos que MADferia tiene con la Feria Ibérica de Fundão, la de Galicia Escena Pro, y el Gobierno de Navarra. La presentación se anunciará a finales del próximo mes de marzo.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto