Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Baloncesto | Deporte Femenino | Ministerio de Educación | Euroliga

​El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes apoyará la celebración en Zaragoza de la fase final de la Euroliga femenina de baloncesto

La ‘Final a Seis’ de esta competición se disputará en la capital aragonesa en 2025, 2026 y 2027
Redacción
sábado, 21 de diciembre de 2024, 13:23 h (CET)

Pilar Alegru00eda PresidenteFIBA


La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se ha reunido este viernes con el presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, a quien le ha trasladado el compromiso del Gobierno de España de apoyar la celebración de la ‘Final a Seis’ de la Euroliga femenina de baloncesto en Zaragoza en 2025, 2026 y 2027.


“Desde el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes apoyaremos con entusiasmo a FIBA Europa en la organización de la fase final de la Euroliga femenina durante tres ediciones consecutivas en Zaragoza, una ciudad que desprende pasión por el deporte y por el baloncesto”, ha señalado la ministra Pilar Alegría.


FIBA Europa designó a la ciudad española como anfitriona durante los tres próximos años de la novedosa fase final de la Euroliga femenina, que reunirá a los seis mejores equipos del continente. España será, por tanto, el epicentro del baloncesto femenino europeo en 2025, 2026 y 2027.


Zaragoza, además, volverá a acoger en 2025 la Copa de la Reina. Por su parte, La Palma acogerá en 2025 el Eurobasket femenino de categoría sub-18.


“El impulso de las competiciones y selecciones femeninas es una de las líneas estratégicas que el Consejo Superior de Deportes (CSD) está desarrollando junto a la Federación Española de Baloncesto, no sólo a través de la organización de grandes campeonatos sino también a través de la mejora de las condiciones laborales de las jugadoras”, ha añadido Pilar Alegría.


Precisamente, el CSD ha concedido una subvención de un millón de euros a la Federación Española de Baloncesto con el fin de promover la profesionalización de la Liga Femenina.


Además, España es uno de los países más punteros del mundo en baloncesto 3x3, tal y como evidenció la selección femenina con la conquista de la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. El baloncesto 3x3 es una de las disciplinas con mayor capacidad de desarrollo a nivel nacional e internacional y ha sido otra de las grandes apuestas del CSD en el pasado ciclo olímpico.


Tal y como ha señalado durante la reunión el presidente del organismo, José Manuel Rodríguez Uribes, el CSD ha adquirido con cargo a su presupuesto ordinario una pista de baloncesto 3x3 para el CAR de Madrid donde habitualmente se entrenan y concentran las selecciones españolas.

Noticias relacionadas

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto