Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Ministra | Pilar Alegría | Ministerio de Educación | Iniciativa | Libros

​La ministra Pilar Alegría participa en la iniciativa ‘Libros que importan’

El evento es organizado por Atrapavientos
Redacción
sábado, 28 de diciembre de 2024, 13:13 h (CET)

JA057


La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se ha acercado esta mañana a la Plaza del Pilar de Zaragoza para asistir un año más a ‘Libros que importan’, organizado por Atrapavientos. “Es importante participar en iniciativas de este tipo, que fomentan la lectura y también la cultura”, ha señalado.


En la octava edición de este intercambio de libros, Alegría ha regalado ‘Las mujeres de Federico’, de Ana Bernal e ilustrado por Lady Desidia, para “invitar a la reflexión, que el lector pueda descubrir cómo grandes mujeres del siglo XX fueron silenciadas y que conozca sus vidas”. Además, ha señalado que el libro muestra “que, a pesar de los pasos dados en materia de igualdad, todavía nos queda un largo trayecto para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres”.


La ministra, que ha animado a todo el mundo a participar en esta iniciativa, ha recibido en este “amigo invisible” un ejemplar de Micromemoria, de Miguel Mena.


Alegría ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y la subdelegada en Zaragoza, Noelia Herrero, además de Jorge Gonzalvo, representante de Atrapavientos.


JA098

Noticias relacionadas

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto