Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Esclerosis múltiple | Madrid

El 14 se celebrará el Networking “Mis 100 METROS por la Esclerosis Múltiple” en Madrid

Los pacientes tendrán un papel protagonista
Francisco Acedo
miércoles, 12 de octubre de 2016, 11:27 h (CET)
El próximo día 14 de octubre, se celebrará el Networking “Mis 100 METROS por la EM” en el Casino de Madrid, (Calle de Alcalá, 15), un evento científico y de sensibilización social en esclerosis múltiple (EM) cuyo objetivo es realizar una actualización global de la enfermedad, para intercambiar experiencias y conocimientos entre pacientes, neurólogos y otros profesionales de diversos ámbitos. También se analizarán las causas y se tratará de plantear soluciones, para que la esclerosis múltiple sea una enfermedad más visible, aceptada e integrada en la sociedad. Esta reunión está avalada por la Sociedad Española de Neurología (SEN), y cuenta con la colaboración de Bayer, Merck, Sanofi - Genzyme y Teva.

La apertura y bienvenida del Networking estará a cargo del Consejero de Sanidad de Madrid, D. Jesús Sánchez Martos. A continuación se celebrarán cinco mesas que tratarán y debatirán temas sobre el abordaje de la enfermedad, nuevas tendencias de aproximación, estrategias para mantenerse activo y el reto de dar visibilidad social a la EM.

En estas mesas, los pacientes tendrán un papel protagonista, puesto que se contará con la participación de personas que son todo un ejemplo de superación y gestión de la enfermedad, como Ramón Arroyo, Ironman y autor del Libro “Rendirse no es una opción”; Paula Bornachea, un referente en RRSS; el Ironman Luis Fernando Serrano; Kiko Munar, la bailarina Nella Madarro.y el actor Bruno Bergonzini.

Los neurólogos Jorge Matías–Guiu, Xavier Montalban, Alfredo Antigüedad y María Luisa Martínez Ginés; así como la enfermera y secretaria de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) Carmen Funés, y el especialista en actividad física y Deporte, Ramón Gómez Illántambién participarán en el evento. Además, las Asociaciones de pacientes nacionales estarán también presentes a través de sus presidentes: Gerardo García, de AEDEM – COCEMFE; José Antonio Floresde AELEM y Conxita Tarruella, de EME.

La última mesa del Networking aborda la EM desde un punto de vista novedoso, el de aquellos que deciden realizar una película, inspirada en la vida de un paciente con EM. ¿Por qué 100 METROS?, es el tema de la misma y en ella intervendrán: Carlos Fernández, CEO de Filmax y Laura Fernández, productores de la película 100 METROS; el director Marcel Barrena; el actor y paciente de EM Bruno Bergonzini y Ramón Arroyo, en cuya increíble historia de superación está inspirada esta película.

Pase privado para la prensa 100 METROS
Al término del encuentro científico tendrá lugar un cóctel - comida y un pase privado para la prensa, de la película 100 METROS que se estrena en cines el 4 de noviembre.

Llevada al cine por Marcel Barrena, producida por Filmax e interpretada por Dani Rovira, Karra Elejalde y Alexandra Jiménez, 100 METROS es una comedia dramática familiar, una película “feel good”, que narra la historia de superación de Ramón Arroyo, diagnosticado de esclerosis múltiple con 32 años. Le dijeron que no podría andar 100 metros y consiguió realizar un Ironman, la prueba más dura del triatlón, superando sus propios límites.

“Hay que incrementar el conocimiento y sensibilización social sobre las diferentes realidades de la EM. 100 METROS pretende emocionar y generar empatía, porque los pacientes nos sentimos incomprendidos”, señala Ramón Arroyo. “La película conmoverá a los espectadores por su cercanía y muchos se verán reflejados, porque esta historia no es solo la mía sino también la de millones de personas con esclerosis múltiple, o con otras enfermedades, que se levantan cada día luchando contra sus limitaciones”.

“La historia de Ramón es una historia que el mundo necesitaba escuchar, yo el primero, porque es la muestra de superación más alucinante que he conocido”, comenta Marcel Barrena, director de 100 METROS y que ha reflejado esta enfermedad neurológica incurable con gran realismo y sensibilidad.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto