Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gala | Navidad | Hospitales | Espectáculo | Familiar | Solidario

Payasospital celebra su gala de Navidad para repartir alegría en 2025

‘Emisión imposible’ es un espectáculo clown para toda la familia que cuenta con escenas divertidas, música y magia. Habrá un pase a las 17h y otro a las 19h
Redacción
lunes, 30 de diciembre de 2024, 11:46 h (CET)

El próximo 4 de enero, el Teatre El Musical en el Cabanyal-Canyamelar (Valencia) se convertirá en el escenario de una tarde mágica y solidaria: la gala de Navidad de Payasospital. En esta ocasión el público disfrutará de ‘Emisión imposible’, un divertido espectáculo clown para toda la familia repleto de “escenas delirantes, magia, música, baile, mimo y conexiones inconexas”, comenta Sergio Claramunt, fundador y director artístico de Payasospital.


Payasospital Nerea Coll 1920


Este año es más especial si cabe ya que la asociación cierra la celebración de sus 25 años de actividad. Además, el 100% de la recaudación de este espectáculo se destinará a la labor que realizará Payasospital en doce hospitales públicos de la Comunitat Valenciana durante el 2025.


‘Emisión imposible’ simulará un programa televisivo y contará con dos pases, uno a las 17h y otro a las 19h. Las entradas pueden adquirirse en este enlace: Entradas para EMISIÓN IMPOSIBLE. Gala Payasospital 25º aniversario.


Apoyo emocional a los afectados por la DANA


En estas últimas semanas, Payasospital se ha implicado en la reconstrucción de la salud emocional de las familias afectadas por las consecuencias de la DANA. Por ello, y en paralelo a su actividad rutinaria en los hospitales valencianos, los artistas profesionales y voluntarios de la entidad están ofreciendo sus actuaciones altruistas a los ciudadanos de las poblaciones más devastadas.


En total, los clowns de la asociación han actuado para 1.600 personas en las zonas afectadas, de ellas, un 87,5% han sido a menores. El equipo de Payasospital sigue pendiente de las demandas de otros centros educativos de los pueblos ubicados en toda el área afectada por la riada. Además, y con el objetivo de contribuir a que estas familias recuperen poco a poco la ‘normalidad’, han invitado a algunas de ellas al primer pase de la gala solidaria navideña que tendrá lugar a las 17h.


Un compromiso desde hace 25 años


Este año Payasospital ha estado celebrando 25 años de actividad en los hospitales de la Comunitat Valenciana con un balance muy positivo. Durante este tiempo, la ONG valenciana ha atendido a un total de 348.475 menores hospitalizados, 427.111 familiares y a 375.439 sanitarios durante 55.117 horas de intervención en 9.124 jornadas. Todo ello gracias al apoyo de socios, voluntarios, colaboradores y patrocinadores.


"Cumplir 25 años llevando alegría y bienestar emocional a los hospitales es un logro que nos anima a continuar. Durante este tiempo, hemos aprendido que la risa no solo alivia el dolor, sino que crea un puente de humanidad en los momentos más difíciles. Ahora, queremos cerrar esta celebración con todos los valencianos en una gala muy especial el próximo 4 de enero en el Teatre El Musical. Cada entrada, cada aplauso y cada sonrisa en esa tarde será un paso más para seguir financiando nuestras intervenciones en 2025. Os invitamos a ser parte de este sueño solidario y a compartir juntos la magia que nos une”, añade Claramunt.


Actualmente intervienen en diez hospitales públicos de Castellón, Valencia y Alicante: el Hospital General Universitario de Castellón, el Hospital Universitario de La Plana de Villa-real, el Hospital de Sagunto, el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, el Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Hospital Universitario Doctor Peset, el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, el Hospital Universitario San Juan de Alicante, el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante y el Hospital General Universitario de Elche.


Además de sus actuaciones semanales en los servicios pediátricos, Payasospital también realiza otros programas: visitas domiciliarias a los pacientes hospitalizados en sus casas, actuaciones por videollamada a menores ingresados que lo solicitan y acompañamiento al quirófano, antes y después de las intervenciones quirúrgicas. Y no solo los menores se benefician de las intervenciones de los payasos, este año también han comenzado a visitar a adultos en residencias y centros de día para personas mayores con el fin de mejorar su estado emocional y su calidad de vida a través del humor y la música.

Noticias relacionadas

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto