Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | comedia | actrices | Teatral | argumento

"FitzRoy", una comedia de alto riesgo

Amparo Larrañaga, Ruth Díaz, Cecilia Solaguren y Anna Carreño protagonizan esta producción que se representará en el Teatro Maravillas Meléndez de Madrid a partir del 10 de enero
Redacción
viernes, 3 de enero de 2025, 11:02 h (CET)

`FitzRoy´ está protagonizada por Amparo Larrañaga, Ruth Díaz, Cecilia Solaguren y Anna Carreño, quienes encarnan a un intrépido grupo de mujeres decididas a conquistar el FitzRoy, una de las montañas más imponentes y desafiantes del mundo, situada en la remota Patagonia. Escrita por Jordi Galcerán, el autor de éxitos como `El método Grönholm´, y dirigida por Sergi Belbel, promete conquistar al público con una historia emocionante, divertida y cargada de humanidad.


Image001


Sinopsis


Cuatro escaladoras están a mitad de ascenso del FitzRoy, una montaña situada en el campo de hielo de la Patagonia sur, entre Argentina y Chile, una de las rutas de escalada más complicadas del mundo y nunca alcanzada por una cordada femenina. El mal tiempo las ha obligado a detenerse y, mientras esperan que las condiciones mejoren, resguardadas en un saliente de la roca, surgen problemas inesperados que las hacen dudar entre continuar el ascenso o rendirse. Continuar significaría asumir riesgos que no habían previsto y que pueden poner en peligro sus vidas; rendirse sería renunciar a la posibilidad de alcanzar un logro que tal vez nunca puedan repetir.


`FitzRoy´ se representará en el Teatro Maravillas Meléndez de Madrid (C. de Manuela Malasaña, 6, 28004 Madrid) los martes, miércoles, jueves y viernes a las 20:00h; los sábados en doble función a las 18:30 h y 20:30 h y los domingos a las 19:00h desde el 10 de enero 2025.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto