Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Tendencias | Trabajo | Digital | Inteligencia artificial | Ciberseguridad

Las cinco tendencias que marcarán la evolución del 'digital workplace' en 2025

Este año el puesto de trabajo online estará definido por entornos híbridos, la inteligencia artificial, estrictos estándares de seguridad, soluciones flexibles y servicios gestionados
Redacción
martes, 14 de enero de 2025, 12:36 h (CET)

El sector tecnológico está en constante evolución, y 2025 promete consolidar innovaciones clave en el ámbito del digital workplace. Las empresas buscan soluciones que no solo respondan a sus necesidades actuales, sino que también sean capaces de adaptarse a los desafíos futuros. En este contexto, destacan cinco tendencias principales que definirán el rumbo del sector.


Image002


1. Entornos híbridos: la combinación de multicloud y on-premise.


La adopción de entornos híbridos, que integran plataformas multicloud con infraestructuras on-premise, se perfila como una prioridad. Esta aproximación permite a las organizaciones realizar desbordamientos automáticos entre plataformas, que optimizan el rendimiento y garantizan la continuidad del negocio. La flexibilidad de estos entornos facilita una gestión eficiente de recursos y asegura la adaptabilidad frente a cambios en las cargas de trabajo.


2. Seguridad y cumplimiento normativo como ejes fundamentales.


Con la entrada en vigor de normativas como DORA y NIS2, la seguridad y el cumplimiento regulatorio ocupan un lugar central en las estrategias empresariales. Las organizaciones necesitan soluciones que protejan sus datos y aseguren la conformidad con los marcos legales. Esto refuerza la confianza de clientes y socios, al tiempo que minimiza riesgos operativos.


3. Inteligencia artificial y sistemas inteligentes.


La inteligencia artificial se consolida como un motor de cambio en la virtualización del puesto de trabajo. Los sistemas inteligentes optimizan procesos, automatizan tareas y mejoran la experiencia de usuario. Además, permiten un rendimiento sin precedentes, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y una adaptación ágil a las necesidades empresariales.


4. Soluciones flexibles para evitar la dependencia de proveedores.


La libertad de elección tecnológica se ha convertido en un requisito esencial. Las soluciones flexibles y basadas en código abierto ayudan a las empresas a evitar el vendor lock-in, además de garantizar la personalización de sus plataformas según sus requerimientos específicos de cada momento. Esta capacidad de adaptación asegura la sostenibilidad y maximiza el retorno de la inversión (ROI).


5. Servicios gestionados: accesibilidad para empresas de todos los tamaños.


La demanda de servicios gestionados está en aumento, especialmente entre las organizaciones que carecen de departamentos de TI internos. Los proveedores de servicios gestionados (MSPs) desempeñan un papel clave al ofrecer soluciones DaaS (Desktop as a Service), que democratizan el acceso a la virtualización del puesto de trabajo. Esta tendencia permite a empresas de cualquier tamaño implementar plataformas avanzadas con soporte especializado.


Un enfoque integral: el smart digital workplace


En línea con estas tendencias, Virtual Cable ha desarrollado un enfoque innovador centrado en el smart digital workplace: un entorno de trabajo altamente flexible y seguro, donde la virtualización de escritorios y aplicaciones se combina con el acceso remoto a puestos físicos. UDS Enterprise, su familia de soluciones personalizadas y completamente adaptables, ofrecen una respuesta integral a las necesidades actuales y futuras de las organizaciones. Además, su apuesta por el servicio de soporte local 24x7 garantiza la continuidad del negocio, mientras que la integración de sistemas inteligentes y opciones de despliegue híbrido maximiza el ROI y refuerza la seguridad.


El futuro del digital workplace está marcado por la combinación de tecnologías avanzadas y una estrategia a medida de cada proyecto, centrada en la flexibilidad y la personalización. En este escenario, las empresas que adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para afrontar los retos del mercado y liderar la transformación digital.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto