Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Hipotecas | Tipos de interés | Bancos | Hipoteca

Llegan las rebajas a las hipotecas: los bancos inician 2025 con bajadas en los tipos de interés fijos y mixtos de hasta 0,4 puntos

En las próximas semanas se esperan más reducciones
Redacción
miércoles, 15 de enero de 2025, 10:53 h (CET)

El 2025 ha empezado fuerte. Apenas llevamos diez días hábiles de este mes de enero y las rebajas de invierno ya han llegado a las hipotecas. Algunos bancos ya han movido ficha para abaratar los tipos de interés de sus ofertas hipotecarias, sobre todo a en los préstamos a tipo de interés fijo o a tipo mixto, algo que “impulsará todavía más el mercado hipotecario a lo largo del año”, admite Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.


Pexels a darmel 7641859


“Este inicio de año nos está sorprendiendo para muy bien. Es cierto que ya esperábamos por parte de la banca una bajada de precios durante estos días en sus productos hipotecarios, sobre todo por parte de aquellos que están fuera de mercado, pero lo que no nos imaginábamos era que tendría tan buena acogida por parte de los ciudadanos: el 2025 ha empezado con mucha intensidad en cuanto a peticiones de búsqueda de hipoteca y las previsiones para este año, si no ocurre nada que lo impida, son muy buenas”, admite el portavoz de iAhorro.


¿Qué bancos han bajado los tipos de interés de sus hipotecas?


Si miramos las ofertas comerciales que publican ahora mismo las entidades financieras en sus páginas web y las comparamos con las ofrecidas hace justo un mes, en diciembre de 2024, vemos que ya hay varias que han modificado las condiciones de sus hipotecas a la baja. Por un lado, en lo que respecta a las hipotecas fijas vemos que EVO, ING, BBVA, Bankinter, Kutxabank y Unicaja han reducido los tipos de interés de este tipo de préstamos entre 0,1 y 0,25 puntos porcentuales, hasta situar sus ofertas en torno al 3,35% TIN y al 2,45% TIN.


Eso sí, según los últimos datos recopilados por el comparador hipotecario iAhorro, sus usuarios firmaron ya en diciembre de 2024 hipotecas fijas con un TIN medio 2,45%, y este tipo de interés puede ser inferior en función del perfil del cliente: cuanto mejor sea, mejor oferta le harán los bancos.


“En iAhorro hemos tenido usuarios que han conseguido tipos de interés mucho más bajos que las ofertas comerciales de los bancos gracias a la negociación de nuestros expertos y a que tenían un perfil muy solvente. Por ejemplo, en diciembre la mejor hipoteca fija firmada a través de nuestro canal se situó en el 2,09% TIN”, explica Colombelli.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto