Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La agitación ideológica

Pedro García, Gerona
Lectores
miércoles, 29 de enero de 2025, 13:13 h (CET)

Sorprende que se plantease el pasado diciembre una Subcomisión, destinada a investigar los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, una vez que el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, había presentado su Informe en sede parlamentaria, con una serie de conclusiones entre las que no figuraba ésta. Por cierto, con ese Informe ha colaborado de forma decisiva la Iglesia. Y sorprende también que los grupos parlamentarios que han sacado adelante la iniciativa desconozcan o desprecien el trabajo que la Iglesia católica lleva haciendo en la prevención, en la aplicación de la justicia, tanto canónica como en su colaboración con la civil, así como en la reparación integral y acompañamiento de las víctimas. A veces, la agitación ideológica sustituye a la verdadera preocupación por las víctimas.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto