Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​En su 65 aniversario

JDomingo Mez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 1 de febrero de 2025, 12:35 h (CET)

Manos Unidas celebró en pasado diciembre su 65 aniversario con la entrega de premios a personalidades, entidades y medios de comunicación comprometidos con la defensa de las personas y comunidades más vulnerables, y con el cuidado del planeta.


Es una manera también de reconocer que el inmenso trabajo que realiza la ONG de la Iglesia española solo es posible gracias al apoyo de multitud de colaboradores que dan su apoyo a cada campaña. Manos Unidas fue la entidad que inició la historia de la cooperación al desarrollo en España, cuando el término ONG ni siquiera existía en nuestro vocabulario.


Surgida como grupo de voluntariado de Mujeres de la Acción Católica para responder a la lacra del hambre en el mundo, la clave de su éxito fue y sigue siendo su capacidad de movilización social en cada ciudad y pueblo de España.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto