Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Investidura

Ana Pastor entrega el listado de los partidos que acudirán a la ronda de consultas

El Rey recibirá a los partidos la próxima semana
Redacción
jueves, 20 de octubre de 2016, 08:57 h (CET)

fotonoticia_20161020071951_640

La presidenta del Congreso, la 'popular' Ana Pastor, entregará este jueves al Rey el listado de los representantes de los partidos políticos que acudirán los próximos 24 y 25 de octubre a la quinta ronda de consultas que Felipe VI ha convocado en menos de nueve meses para decidir si se dan las condiciones para formar gobierno.

La presidenta del Congreso será recibida por el Rey Felipe en el Palacio de la Zarzuela a las 10.30 horas, según ha informado Casa Real.

El pasado día 11, una vez que el Rey le comunicó su idea de reunirse con las distintas fuerzas parlamentarias, Pastor informó de que ese mismo día se podría en contacto con sus portavoces para que le indicasen los nombres de los representantes que acudirían la próxima semana a Zarzuela.

ERC Y BILDU LE VOLVERÁN A 'PLANTAR'
De entrada, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu ya han avanzado que volverán a 'plantar' a Felipe VI y no acudirán a la convocatoria del monarca, según confirmaron a Europa Press fuentes de ambas formaciones, y está por ver quién representará al PSOE en esa cita, si el presidente de la gestora, el asturiano Javier Fernández, u otra persona.

Tras entregar en Zarzuela el correspondiente listado con los representantes de los distintos partidos con presencia en el Parlamento, la Casa del Rey dará a conocer este mismo jueves o ya el viernes el calendario de las audiencias con el Jefe del Estado.

Será en esas consultas cuando Felipe VI determine si hay algún candidato en condiciones de obtener la confianza de la Cámara Baja o bien se aplica la previsión constitucional que fuerza la disolución de las Cortes el 31 de octubre.

Si finalmente hay un candidato, a priori Mariano Rajoy, la presidenta del Congreso convocará un Pleno de Investidura que, según los cálculos del PP, podría arrancar el próximo miércoles, 26 de octubre, la primera votación tendría lugar al día siguiente y la segunda, 48 horas después, es decir, el sábado día 29.

APURANDO LOS PLAZOS
En caso de cumplirse el calendario que manejan los 'populares', Rajoy expondría su programa a la Cámara el miércoles, después intervendrían los grupos y al día siguiente el líder del PP sometería su candidatura a una primera votación.

Para salir investido en esa primer intento, Rajoy necesitaría mayoría absoluta y no parece previsible que la logre. Por eso habría que convocar una segunda, justo 48 horas después de la primera, es decir, el sábado 29, en la que ya podría ser elegido presidente por mayoría simple, lo que tendría garantizado si el PSOE opta por la abstención.

De ser así, Rajoy sería investido dos días antes de que concluyese el plazo para la disolución automática de las Cortes en el caso de que no se hubiera alcanzado ningún acuerdo para dar vía libre a la investidura.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto