Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Mi Pellet y Más ofrece soluciones eficientes para ahorrar en calefacción con biomasa

Emprendedores de Hoy
miércoles, 5 de febrero de 2025, 10:00 h (CET)

El invierno trae consigo un aumento en el consumo energético debido a la necesidad de calefacción en los hogares. A medida que los precios de la energía continúan fluctuando, cada vez más personas buscan alternativas que permitan reducir costes sin renunciar al confort. Entre las opciones más eficientes y sostenibles destacan los sistemas de calefacción basados en biomasa, una fuente de energía renovable que ofrece un rendimiento térmico óptimo y una importante reducción del impacto ambiental.


En este contexto, el uso de pellets se ha convertido en una de las soluciones más populares para quienes buscan cómo ahorrar en calefacción sin comprometer la eficiencia de sus sistemas térmicos. Al respecto, los especialistas de Mi Pellet y Más indican que este biocombustible, elaborado a partir de residuos de madera prensada, destaca por su alto poder calorífico, su combustión limpia y su facilidad de almacenamiento.


Los pellets como alternativa eficiente y económica

Los sistemas de calefacción que funcionan con pellets han ganado protagonismo en los últimos años gracias a su bajo coste en comparación con combustibles fósiles como el gas o el gasóleo. Su eficiencia energética permite obtener un gran rendimiento con un consumo reducido, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura de calefacción. Además, al tratarse de un biocombustible certificado, los pellets garantizan una combustión limpia, con bajas emisiones de CO₂ y un impacto ambiental menor en comparación con otras fuentes de energía convencionales.


Otro aspecto clave es la estabilidad del precio de los pellets frente a la volatilidad del mercado energético. Mientras que los costes del gas y la electricidad pueden sufrir fluctuaciones drásticas, el precio de este biocombustible se mantiene más estable a lo largo del tiempo, permitiendo a los consumidores una mejor planificación del gasto en calefacción.


Otras opciones de biomasa para reducir el gasto en calefacción

Si bien los pellets son una de las opciones más utilizadas dentro de la biomasa, existen otras alternativas eficientes para aquellos que buscan cómo ahorrar en calefacción. El hueso de aceituna, por ejemplo, es un biocombustible de gran poder calorífico que se obtiene como subproducto de la producción de aceite de oliva. Su aprovechamiento no solo contribuye al ahorro, sino que también permite dar una segunda vida a residuos agrícolas, favoreciendo la economía circular.


Las briquetas de madera son otra opción recomendada para quienes utilizan chimeneas o estufas. Por su parte, la leña sigue siendo una alternativa tradicional y accesible, especialmente en zonas rurales donde su disponibilidad es mayor.


En líneas generales, la biomasa se ha consolidado como una de las mejores opciones para lograr cómo ahorrar en calefacción sin renunciar al confort. Según comentan los profesionales de Mi Pellet y Más, la combinación de eficiencia térmica, ahorro económico y sostenibilidad hace que los biocombustibles como los pellets, el hueso de aceituna, las briquetas y la leña sean alternativas cada vez más elegidas por los consumidores.


Noticias relacionadas

Los internados en el Reino Unido representan una opción atractiva para familias que buscan una formación integral.

El Test Drive permite evaluar aspectos como la comodidad, el rendimiento del motor, la transmisión y los sistemas de seguridad en tiempo real.

Este viaje en el tiempo me hace imaginar cuántas decisiones habrán tomado y tomarán ellos, especialmente ellas, para que hoy podamos ser unos simples burgueses o en la posibilidad de que en el futuro podamos pensar en algo colectivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto