La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.
![Unnamed (1)](/images/showid2/7178543?w=1200&zc=4)
El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana en el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx” de Elche donde han asistido el director general de Deporte, Luis Cervera; el concejal de medioambiente y deportes del Ayuntamiento de Elche, José Antonio Román; la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués; el presidente de la Vicepresidente de la RFEC, José Enrique Gutiérrez; y el director de la IX Setmana Ciclista y presidente del Club Ciclista Escapada, Rubén Donet. El acto ha sido presentado por el periodista Álvaro García.
Un recorrido abierto a las sorpresas
477 kilómetros repartidos en 4 etapas que ofrecerán oportunidades para ciclistas de diferente especialidad. Sprints, oportunidades para las cazaetapas y una jornada montañosa muy abierta ya que la dureza se concentra en el ecuador de la etapa.
1ª etapa: Alzira - Gandia 113 km 2ª etapa: Benicàssim - Nules 117 km 3ª etapa: Sagunt - València 118 km 4ª etapa: Elx - Alacant - 132.5 km
22 equipos, 14 UCI Women’s WorldTeam
La 9ª edición de la Setmana Ciclista volverá a contar con un plantel de equipos de máximo nivel que dará color al recorrido propuesto. Un total de 22 equipos, entre ellos 14 UCI WWT de los 15 existentes. Una participación de nivel Tour de Francia.
![Unnamed (2)](/images/showid2/7178544?w=1200&zc=4)
Participación de lujo
Serán en total 154 de las mejores corredoras del panorama nacional e internacional. Por las carreteras de la Comunitat Valenciana rodarán las estrellas del pelotón ciclista. El mejor equipo UCI 2024, SD Worx - Protime, quiere repetir el triunfo con una de las mejores corredoras de la historia; Anna Van der Breggen, que se encuentra en la preselección de la startlist. Una de las grandes favoritas será su excompañera y ganadora del Tour de Francia 2023, Demi Vollering. El duelo está servido.
También podremos disfrutar de la actual ganadora del Tour de Francia Katarzyna Niewiadoma; las españolas Mavi García; Mireia Benito; la campeona de España, Usoa Ostolaza y su compañera Ane Santesteban. El equipo nacional, Movistar Team, vendrá con ganas de lograr la victoria final gracias a la incorporación de Marlene Reusser y Liane Lippert.
La italiana Elisa Balsamo, campeona del mundo en 2021 volverá a la carrera como la ciclista con más victorias de etapa de la historia de la carrera. Su gran rival en las etapas rápidas será la multidisciplinar, Marianne Vos.
También habrá representación valenciana con los talentos Sandra Alonso (única ganadora de etapa española), Ainara Albert o Susana Pérez.
Todos los finales de etapa en directo para todo el mundo
La edición se podrá seguir en directo, totalmente gratuita y en todo el mundo, a través del canal YouTube de la organización y en la web de la Setmana Ciclista.
|