Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

ARMIE elige nueva Junta Directiva

Comunicae
lunes, 10 de febrero de 2025, 14:33 h (CET)
Belén de la Fuente, de Gnera, reelegida presidenta. Daniel Fernández (Engie) y Mercedes Calvo (Alpiq), vicepresidentes

La Asociación de Representantes en el Mercado Ibérico de Electricidad (ARMIE) ha elegido a su nueva junta directiva para el período de 2025-2026, en el transcurso de la asamblea celebrada estos días en Madrid. Belén de la Fuente, representante de la compañía GNERA ENERGÍA ha sido reelegida, presidenta. También ha sido reelegido en la vicepresidencia primera Daniel Fernández, de ENGIE. Finalmente, los asambleístas eligieron a Mercedes Calvo, de ALPIQ, como nueva vicepresidenta segunda.


ARMIE, creada en 2009, es la única asociación de agentes representantes del mercado existente en España y agrupa a la mayoría de las empresas que presta el servicio de representación a terceros en el mercado ibérico de la electricidad.


Las empresas asociadas en ARMIE gestionan aproximadamente un 65 % de la generación de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración y residuos, lo que supone un 25 % de la producción del sistema eléctrico peninsular.


En la actualidad forman parte de la Asociación las compañías Alpiq, Axpo Iberia, Cepsa Gas y Electricidad, Cogen Energía, Enérgya VM (Grupo Villar Mir), Engie España, Factor Energía, Fenie Energía, Gesternova, Gnera Energía, IGNIS, Lonjas Tecnología, Nexus Energía, TotalEnergies y Wind to Market. .


ARMIE participa en el Comité de Agentes del Mercado del OMIE, en el Comité Técnico de Seguimiento de Operación del Sistema Eléctrico Ibérico de REE y en cualquier foro de análisis y discusión sobre la evolución y mejoras de la participación de los productores en el mercado.


La Asociación defiende la participación de todos los agentes del mercado en igualdad de condiciones y el fomento de la transparencia para impulsar la competencia en los mercados de energía y una mejor formación de los precios.


Noticias relacionadas

En la semana del 3 de febrero, la caída de la producción eólica y el incremento del precio semanal del gas, así como el aumento de la demanda en la mayoría de los mercados, propiciaron la subida de los precios en los mercados eléctricos europeos.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Saretec ha marcado este año como el de la prevención, lo que en Mobius Group se ha traducido en la incorporación de una nueva tecnología que permite incorporar en sus informes consejos de prevención frente al siniestro de auto y el cálculo de la huella de carbono de sus operaciones.

En un momento en el que la transición hacia energías limpias es una prioridad global, el arbitraje internacional se posiciona como una herramienta indispensable para superar barreras legales y garantizar el éxito de los proyectos renovables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto