Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Barrios | Comercio local | Desarrollo | Ciudades

​Espacios urbanos y comercio

Los negocios locales son un pilar fundamental para el desarrollo económico de las ciudadades y sus barrios
José Antonio Ávila López
martes, 11 de febrero de 2025, 09:27 h (CET)

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local, afectando negativamente sus posibilidades de elección de bienes y el acceso a servicios y recursos. Por ello, es vital que las estrategias de revitalización incluyan mecanismos efectivos y de regulación que aseguren beneficios de desarrollo para los habitantes. 


El comercio es un pilar fundamental para los espacios urbanos y el desarrollo económico, y es por eso que una buena planificación urbana requiere incorporar propuestas que integren necesidades destinadas a la población y que permitan generar entornos urbanos dinámicos que no solo fomenten la actividad comercial, sino que enriquezcan la vida de sus ciudadanos y mejoren su calidad de vida, evitando difíciles y largos desplazamientos. La “complicidad” entre estos elementos es esencial para construir ciudades más prósperas, donde el desarrollo de todos sus barrios debiera ser una realidad incontestable.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto