Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Transformación digital, transición energética y construcción 4.0, temas estrella en InfraBIM Open2025

Comunicae
martes, 11 de febrero de 2025, 10:33 h (CET)
El encuentro en torno a la filosofía Open BIM, celebrado del 3 al 5 de febrero en Tampere (Finlandia), sirvió para debatir y reflexionar sobre los principales retos que afronta el sector de las infraestructuras: la digitalización y la sostenibilidad

La localidad finlandesa de Tampere acogió del 3 al 5 de febrero una nueva edición del InfraBIM Open, el evento internacional sobre la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling), en concreto, de open BIM, en infraestructuras. La cita, en la que participaron cerca de 500 personas, incluyó una amplia variedad de conferencias y debates centrados en los retos que afronta el sector, como la digitalización de la construcción, transición energética, edificios inteligentes o la sostenibilidad. Entre los distintos temas analizados destacaron la integración de BIM y GIS (Sistema de Información Geográfica), los gemelos digitales y la inteligencia artificial.


El sector de las infraestructuras está inmerso en una transformación sin precedentes para responder a unos desafíos que no solo condicionan la forma en que se diseñan, construyen y operan las infraestructuras, sino que también están impulsando cambios estructurales en la industria. La adopción de tecnologías revolucionarias, como la metodología BIM, la inteligencia artificial o la realidad virtual, y de modelos de gestión más innovadores, resultan claves para optimizar los procesos y garantizar infraestructuras más eficientes y resilientes.


En esta nueva realidad, la filosofía open BIM, que promueve la colaboración en proyectos de construcción mediante estándares abiertos, tiene cada vez más seguidores. Es el caso de formatos como IFC, el cual asegura que los datos se puedan interpretar de forma idéntica por todos los actores involucrados sin tener en cuenta el tipo de software que emplee cada uno de ellos. En otras palabras, se fomenta la interoperabilidad entre profesionales, procesos y herramientas. Ahora bien, ya sea a través de estándares abiertos o cerrados, remarca Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com), "BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen".


Para mantener a los profesionales del sector actualizados existen diversos eventos como InfraBIM Open, que desde 2018 organiza la buildingSMART Finland. Un encuentro anual en el que participan, de media, 450-500 personas de una treintena de países. En esta edición se programaron medio centenar de ponencias entre las que destacaron las conferencias de Ajoy Bhattacharya, estratega tecnológico de Microsoft quien abordó la transformación de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) mediante las tecnologías de Microsoft; Jugal Makwana, ejecutivo senior de Autodesk, que reflexionó sobre el papel de los estándares y la estandarización en la era de la inteligencia artificial; y Samuel Teo que analizó la transformación digital con BIM desde la perspectiva de la Autoridad de Transporte Terrestre de Singapur. Asimismo, el evento contó con sesiones de networking, una oportunidad inigualable para establecer contactos, compartir experiencias y discutir sobre el futuro de la construcción en un ambiente distendido.


Y es que el mañana del sector está ligado a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, de ahí el creciente interés de los profesionales en participar en eventos como el InfraBIM Open para ampliar sus conocimientos. Ahora bien, también escogen otras fórmulas para actualizar su formación como son los cursos de especialización o los másteres. En internet existe una amplia oferta con la que pueden elegir desde un curso de iniciación hasta el mejor máster BIM del mercado.


Noticias relacionadas

Rafael López recuerda que: RED ABAFI de Abogados y Economistas integra a los profesionales artífices de las pioneras sentencias del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 y 24 de marzo de 2015 que anulaban, en el seno de sendas acciones colectivas, las cláusulas suelo de diversas entidades, pero que el avance del Derecho de los Consumidores es una labor colectiva que se construye día a día, y anima a seguir trabajando para garantizar la transparencia en el sector bancario y defender los derechos de todos los usuarios bancarios.

"En un contexto global marcado por una creciente polarización ideológica, y en el que la diversidad tiende a instrumentalizarse como arma en la batalla cultural, los Premios de Diversidad, Equidad e Inclusión de este año cobran una relevancia especial.

Este evento representa una oportunidad única para que los interesados resuelvan todas sus dudas sobre los tratamientos disponibles y conozcan de primera mano cómo la Clínica Bruselas acompaña a sus pacientes en su transformación física y emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto