| ||||||||||||||||||||||
|
|
Apoyar a las niñas de hoy para que se conviertan en las científicas del mañana | |||
| |||
![]() Madrid, 10 de febrero de 2025 – Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, Womenalia lanza una campaña para inspirar a las nuevas generaciones de mujeres y niñas a involucrarse en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Esta campaña cuenta con la colaboración de destacadas empresas como Aqualia y Cumlaude Lab, y verticales especializados como Disruptores y El Español, quienes se suman a esta causa para dar visibilidad al importante papel que las mujeres juegan en la ciencia. Este día no solo es una conmemoración, sino también un recordatorio de la urgente necesidad de promover la participación de las mujeres en estos campos esenciales para el desarrollo global. En el marco de este día, Womenalia y sus aliados desean sensibilizar sobre la importancia de aumentar la presencia femenina en la ciencia y la tecnología, áreas clave para abordar desafíos cruciales como el cambio climático, la salud global y la innovación tecnológica. La necesidad de más mujeres en la cienciaAunque las ciencias y tecnologías son pilares fundamentales para el crecimiento económico y el progreso social, las mujeres siguen estando subrepresentadas en estos sectores. Según datos de la UNESCO, en 2024, las mujeres constituyen aproximadamente el 33? los investigadores a nivel mundial, y ocupan solo el 12? los puestos en las academias científicas nacionales. En el ámbito de la inteligencia artificial, la representación femenina es aún más limitada, con solo el 22? los profesionales en este campo siendo mujeres. Estos datos reflejan la necesidad urgente de fomentar la participación femenina en las ciencias y la tecnología, áreas clave para el desarrollo sostenible y la innovación global. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de este año tiene como enfoque el rol crucial de las mujeres y las niñas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El fortalecimiento de la participación femenina en las disciplinas STEM es vital para abordar desafíos globales como la sostenibilidad ambiental, la mejora de la salud y el bienestar de las personas, así como la competitividad económica de los países. Un futuro más inclusivoEs fundamental cultivar el interés en la ciencia y la tecnología en las niñas desde la infancia. Fomentar la vocación científica en las nuevas generaciones de mujeres no solo es una cuestión de igualdad de género, sino también una inversión en el progreso de toda la humanidad. Las mujeres científicas pueden jugar un papel transformador en la resolución de algunos de los problemas más complejos de nuestra sociedad, desde la lucha contra el cambio climático hasta la creación de nuevas tecnologías para la mejora de la salud pública. El apoyo a iniciativas como la de Womenalia y sus colaboradores refuerza la necesidad de una acción colectiva para inspirar a más niñas a seguir carreras científicas. Sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel fundamental que las mujeres desempeñan en la ciencia y la tecnología. Este día destaca la importancia de crear un entorno más inclusivo que permita a las mujeres desarrollar su potencial en campos clave para el futuro de la humanidad. Este 2025, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se centra en el papel esencial de las mujeres en la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en la lucha contra el cambio climático, la salud pública y la educación inclusiva. Sobre Womenalia Womenalia es una empresa tecnológica de impacto social que busca ayudar a la mujer profesional y emprendedora en su camino profesional, sea cual sea, desde estudiantes que quieran trabajar hasta mujeres en edad de jubilación. Posee una plataforma tecnológica que sirve de nexo de encuentro a modo de red y comunicación para las más de 350.000 usuarias registradas. Ofrece herramientas de aceleración y acompañamiento para que la mujer profesional pueda paliar y afrontar todos los obstáculos y problemas que encuentra a diario en su entorno laboral, que son muchos. La formación, talleres, eventos, contenidos, ofertas de empleo y networking, junto con la inspiración y la motivación, son las claves para que se sientan acompañadas, ya que es #MásFácilJuntas. Para más información sobre la campaña y cómo sumarse al cambio, visita sus canales de comunicación y redes sociales @womenalia |
El procedimiento se estructura en la evaluación inicial, donde se analiza la situación económica; una fase posterior de recogida de documentación para demostrar la imposibilidad del pago y, por último, el procedimiento concursal, en el cual un juez puede determinar la exoneración del pasivo insatisfecho.
Los une la pulsión de entender al otro es la manera más eficaz para acabar con las tinieblas en las que medra el rechazo de lo ajeno y fijar las condiciones de un diálogo basado en el respeto. ¿Qué van a encontrar los lectores en las páginas de A orillas de la labor?
La operación ha contado con la participación del fondo de inversión SIMEST, así como Intesa Sanpaolo, quienes han confiado en el modelo innovador y sostenible de esta empresa, que pretende posicionarse como referente en gestión de movilidad en el país. Con esta nueva inyección de capital, BusForFun impulsará su crecimiento en España y Portugal, consolidándose como el mobility manager líder del mercado tanto para eventos masivos como corporativos.
|