Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Un estudio de Aplazame revela que 8 de cada 10 españoles recurren al crédito a la hora de amueblar o decorar sus hogares

Comunicae
miércoles, 12 de febrero de 2025, 14:01 h (CET)
El 85% de los consumidores encuestados admite que compra artículos catalogados dentro del sector hogar y decoración a lo largo de todo el año. El canal online avanza como la opción principal de compra en este segmento: el 60% de los consumidores declara realizar sus compras en comercios online, frente al 40% que dice inclinarse por las tiendas físicas

Aplazame, la solución de financiación instantánea en el punto de venta del banco digital WiZink, ha realizado un estudio sobre los hábitos de compra de los españoles relacionados con el sector de hogar y decoración, que revela que 8 de cada 10 han acudido a soluciones de financiación a la hora de realizar sus adquisiciones en los últimos doce meses.


La motivación principal para haber acudido a la compra a crédito ha sido, en el 55% de los casos, la facilidad para poder dividir el coste en varios meses. Además, el 29% de los encuestados señala como factor clave las campañas especiales de financiación al 0% TAE.


El estudio, titulado "Tendencias de consumo en el sector del mueble y la decoración", también destaca que las compras relacionadas con el hogar y la decoración son algunas de las más recurrentes entre los consumidores españoles. De hecho, el 85% afirma comprar artículos de este sector a lo largo de todo el año.


Otro punto relevante del informe es el avance del canal online como opción principal para adquirir artículos de hogar y decoración. El 60% de los consumidores declara realizar sus compras en comercios online, ya sean tiendas especializadas (44%) o marketplaces como Amazon (16%), mientras que el 40% sigue prefiriendo las tiendas físicas.


Aspectos más valorados en la financiación
Para los consumidores, los aspectos más valorados a la hora de elegir financiar sus compras son, en primer lugar, la posibilidad de beneficiarse de campañas de financiación a coste cero (así lo manifiesta el 61%) y, en segundo, poder pagar unas cuotas de interés bajas (46%). Estos aspectos sobresalen sobre otros, como la flexibilidad para elegir la fecha de pago o el coste de crédito.


A la hora de financiar sus productos de hogar y decoración que sobrepasen los 500 euros, prácticamente 5 de cada 10 consumidores españoles (49%) prefiere hacerlo en un plazo comprendido entre los 6 y los 12 meses, mientras que 3 de cada 10 (el 32%) opta por plazos de amortización inferiores a 6 meses.


Asimismo, ante la tesitura de beneficiarse de campañas de financiación a coste cero, el tipo de artículos que los consumidores preferirían adquirir bajo estas condiciones serían, por este orden, grandes electrodomésticos, como neveras y lavadoras (66%); pequeños electrodomésticos, como robots de cocina, microondas y televisores (47%); mobiliario de interior, como mesas, sillones y sofás (45,1%), y camas y colchones (35%).


El estudio de Aplazame ha sido realizado el pasado mes de enero entre los usuarios de la plataforma de pagos, que actualmente superan los 700.000.


Noticias relacionadas

Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial.

El impacto de Chiquita Brands, una de las empresas más reconocidas en el sector bananero, no solo se mide por su presencia en mercados internacionales, sino también por los desafíos que enfrentó al operar en regiones marcadas por conflictos. En Colombia, un país estratégico para la producción de bananos, su influencia económica fue significativa, pero sus decisiones corporativas durante los años de mayor violencia en el conflicto armado interno han generado controversia.

Uno de los pilares de Litera Meat es la formación especializada en la industria cárnica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto