Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

CIM UPC celebra 35 años de vanguardia en tecnología e innovación industrial

Comunicae
miércoles, 19 de febrero de 2025, 16:27 h (CET)
Con una visión internacional, trabaja con centros y universidades de otros países y participa en proyectos globales para enriquecer el conocimiento y encontrar soluciones innovadoras. En este tiempo, la entidad ha sido pionera en diversas áreas de la Industria 4.0, como la fabricación aditiva, fabricación sustractiva y la robótica, entre otras

La Fundació Centre CIM, también conocida como CIM UPC, entidad perteneciente a la Universitat Politècnica de Catalunya, conmemora 35 años de trayectoria en el campo de la fabricación avanzada y la transferencia tecnológica. Desde sus inicios en los años noventa, esta entidad, que lidera la impresión 3D en Europa, se ha consolidado como un referente en investigación, desarrollo tecnológico e innovación, y tanto en Docencia, Divulgación y Transferencia, contribuyendo de manera significativa a la transformación del Sector Industrial en el ámbito de la fabricación avanzada.


El próximo viernes 21 de febrero, CIM UPC acogerá un acto institucional para celebrar esta trayectoria, donde participarán representantes del mundo académico, institucional y empresarial. Durante la jornada, se hará un repaso de los momentos más destacados de la historia de la fundación y se inaugurarán las nuevas instalaciones y equipamiento, que reforzarán la apuesta por la innovación continua.


Tres décadas impulsando la transformación de la industria y la sociedad
CIM UPC
fue fundado con el objetivo de apoyar a la industria en el ámbito de las tecnologías de la producción. Nació como un espacio para difundir e implementar soluciones punteras. A lo largo de las últimas tres décadas, ha ido adaptándose a las necesidades cambiantes del ecosistema industrial, ampliando su actividad en investigación aplicada y formación especializada.

La entidad ha sido pionera en varias áreas conectadas con la Industria 4.0 como, por ejemplo y, en especial, con la fabricación aditiva, pero también con la fabricación sustractiva y la robótica, entre otras, y ha participado en numerosos proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito nacional e internacional.


Hoy en día, CIM UPC es clave en la fabricación digital en toda su amplia concepción, no sólo participando, sino también liderando proyectos de investigación internacionales, creando su propia tecnología y colaborando con empresas, universidades y otros centros tecnológicos. Su misión se basa en fomentar la innovación y la competitividad industrial mediante la fabricación digital, integrando la investigación, la transferencia de tecnología y la formación para transformar ideas en soluciones reales.


Mirando hacia el futuro
Con este aniversario, CIM UPC favorece su labor como punto de encuentro entre la investigación universitaria y el tejido industrial, y renueva su compromiso de seguir impulsando proyectos de I+D+I. Las nuevas instalaciones reforzarán la apuesta por la fabricación avanzada, ofreciendo un entorno de trabajo puntero donde empresas y estudiantes podrán desarrollar proyectos innovadores que respondan a los retos tecnológicos y medioambientales de las décadas siguientes.

CIM UPC quiere continuar a la vanguardia de la investigación y desarrollo en áreas punteras como la fabricación aditiva (impresión 3D, la robótica colaborativa, la inteligencia artificial...). Estas tecnologías disruptivas transformarán la industria y la sociedad, y CIM UPC será un factor clave en su aplicación y transferencia al sector productivo.


La entidad continuará fortaleciendo sus alianzas con empresas de diversos sectores para compartir conocimiento y tecnología, ayudándolas a mejorar su competitividad y sostenibilidad. También impulsará proyectos de investigación conjunta y apoyará la creación de pequeñas empresas innovadoras que lleven estas ideas al mercado.


La fundación continuará formando profesionales altamente cualificados en las áreas tecnológicas más solicitadas por la industria, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y anticipándose a las tendencias futuras.


Además, CIM UPC reafirma su compromiso con la sociedad, compartiendo conocimiento científico y tecnológico para crear una ciudadanía informada e implicada en los grandes retos del momento.


Con una visión internacional, CIM UPC trabaja con centros y universidades de otros países, participa en proyectos globales y fomenta el intercambio de ideas entre investigadores para enriquecer el conocimiento y encontrar soluciones innovadoras.


En definitiva, CIM UPC se proyecta como un centro de referencia en fabricación avanzada e industria 4.0, un punto de encuentro para la innovación, un espacio para formar talento y un agente activo en el progreso de la sociedad.


Sobre CIM UPC
Liderando la impresión 3D, CIM UPC tiene como misión transferir conocimientos de ingeniería y de gestión de la tecnología, así como facilitar herramientas a las empresas y a los profesionales para que puedan crear y mejorar sus productos y procesos de fabricación. Comprometido con la sociedad y la industria, CIM UPC sirve a su entorno haciendo progresar la fabricación digital y las tecnologías de la producción mediante la formación, la transferencia tecnológica y la investigación. De este modo, acerca la realidad empresarial en la universidad y ayuda al tejido industrial a conseguir la máxima competitividad tecnológica.


CIM UPC se ha caracterizado desde sus orígenes por la polivalencia de las actividades que realiza. Algunas de las más relevantes son:


  • Planta Piloto, con servicio de Producción de prototipos y preseries a medida hechos por impresión 3D y mecanización avanzada, así como diferentes laboratorios para diversos ensayos con las innovadoras impresoras Direct Ink Writting, y otras tecnologías para proyectos industriales.
  • Diseño y producción de equipos de Fabricación Avanzada a medida, viabilizando nuevos procesos productivos basados en impresión 3D.
  • Innovación abierta. Proyectos de investigación nacionales, mediante la red XarFA (Red de Referencia en Fabricación Aditiva de Cataluña) y europeos con socios internacionales.
  • Diseño, fabricación y venta de impresoras 3D de sobremesa para profesionales y empresas (diferentes modelos, derivados de sus spin-off BCN3D y ARIDDITIVE).

CIM UPC tiene sus orígenes en el año 1990, constituyéndose en fundación de la UPC en 2005. Desde esa fecha, la entidad, este año en su 35 Aniversario, también colabora con otros centros universitarios de investigación a través del Centre d’Innovació i Tecnología de la UPC (CIT UPC), y ha liderado la XarFA, red centrada en fabricación avanzada. Finalmente, desarrolla propuestas tecnológicas innovadoras y potencia infraestructuras de investigación aplicada para desarrollar proyectos en diversos ámbitos tecnológicos.


Más información: CIM UPC: http://www.cimupc.org


Noticias relacionadas

Viajar en familia es una experiencia enriquecedora, y un viaje organizado a Egipto puede ser una oportunidad inolvidable para los niños. Este país ofrece una combinación fascinante de historia, cultura y aventuras, lo que lo convierte en un destino ideal para toda la familia. Sin embargo, es fundamental planificar el viaje con precaución para garantizar la seguridad y comodidad de los más pequeños.

A través de una campaña creativa y llena de humor, los productores de calabaza de España y Portugal han puesto en el centro del debate los mitos del amor romántico, utilizando la calabaza como símbolo principal de su mensaje.

La expansión de la empresa simplificará aún más las transacciones transfronterizas para sus clientes, lo que permitirá a las empresas centrarse en la innovación mientras Reach gestiona las complejidades de los pagos, los impuestos y la mitigación del fraude a escala.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto