Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sabersinfin | EEUU | Inmigración | Donald Trump | Deportación

Amenaza, drama y luz

Siento cierta vergüenza e indignación al leer en El País sobre Jocelynn, la joven que, empujada por el acoso de sus compañeros, optó por el suicidio en Texas
Abel Pérez Rojas
lunes, 24 de febrero de 2025, 10:17 h (CET)

I

Con la insignia de la libertad en lo alto, proclama a los cuatro vientos que la democracia enfrenta una amenaza. La multitud, al borde del delirio, aplaude y vitorea a sus ídolos, envueltos en un nacionalismo amenazante. Él, como un toro exhausto, toma aliento, resopla y retoma su embestida, cargada de afirmaciones y posturas presentadas como axiomas, que en esencia son meros dogmas. La bandera por la que lucharon sus antepasados se muestra desvaída, bajo un extraño juego de luces que en realidad presagia una era dominada por fundamentalismos. Concluye con un saludo nazi, parte de una estrategia para normalizar lo que en otros tiempos era inadmisible.


II

Cinco días han transcurrido desde que aquel registro subterráneo, antes mero conducto de luz, se convirtió en su morada. La amenaza de la deportación pesa más que las estrecheces de la improvisada madriguera de dos metros cuadrados, un laberinto de cables y penumbra. Los olores rancios, al principio nauseabundos, se desvanecieron casi por completo al tercer día, cediendo paso a una tristeza que se arraigaba en el pecho, una voz lejana de la tierra natal. Las horas se arrastran, lentas y pesadas, mientras la noche teje su manto de sombras, convirtiéndose en aliada para la búsqueda furtiva de alimento.


III

Siento cierta vergüenza e indignación al leer en El País sobre Jocelynn, la joven que, empujada por el acoso de sus compañeros, optó por el suicidio en Texas. Sus agresores la atormentaban psicológicamente con amenazas de denunciar a su familia a las autoridades migratorias para su deportación.


El acoso encontró un terreno fértil en esta niña de origen mexicano, particularmente en el contexto en que la administración de Donald Trump permitió que agentes de ICE y del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) ingresaran a detener migrantes en iglesias, hospitales y escuelas, espacios que hasta entonces se consideraban santuarios humanitarios. Este caso se suma a la incontable lista que se acumula día tras día.


IV

Encuentro refugio de la tempestad en el aislamiento natural que me brinda un coctel de neurotransmisores, resultado de haber concluido la revisión de los contenidos de Filigramma #21, la próxima edición a publicarse.


El logos se erige como nuestro refugio, fulcro y esperanza ante los desafíos presentes y futuros.

La luz saldrá avante.

Noticias relacionadas

La subida de los precios de la vivienda sigue disparada. Un estudio de la Unión Europea (UE) ha calculado que se necesitarían -dedicando el 40% de los ingresos- de 25 a 35 años para adquirir una vivienda mediana. Respecto al alquiler, el mismo estudio calcula que, dedicando un 40% de los ingresos solo sería posible alquilar un inmueble de entre 30 y 50 metros cuadrados.

Permítanme, apreciados lectores, hacer un repaso de Europa desde los inicios del pasado siglo XX después de observar en lo que se ha convertido esta maligna Unión Europea que nos gobierna a todos. A principios del siglo XX los mapas de Europa no se parecían a los de hoy, ya que destacaban cuatro imperios: el alemán, el austro-húngaro, el ruso y el otomano.

Como historiador, mucho me alienta hacerlo con alta responsabilidad; no solo indicando el dato, sino por contribuir a elevar el nivel de conciencia histórica en búsqueda de crear ciudadanía, y así lograr cambios y mejores valores acordes a los legados valiosos de las actividades y actitudes por los personajes que con sus glorias han hecho historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto