Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

A un clic del peligro: 5 riesgos que acechan a los menores en un Internet sin supervisión

Comunicae
martes, 25 de febrero de 2025, 14:15 h (CET)
Al ser un espacio sin límites, donde se puede acceder a cualquier tipo de información o herramienta, es crucial que los padres estén familiarizados con los riesgos que puede suponer para sus hijos el acceso libre a Internet, así como tratar de evitar que hagan algo que les pueda poner en peligro. El consumo de contenidos inapropiados es lo que más preocupa a las familias, en concreto, al 78% de los progenitores, según el estudio ‘El dilema digital: La infancia en una encrucijada’ elaborado por Qustodio

Cada vez son más los menores que se conectan a la red sin la supervisión adecuada, pues casi nueve de cada diez adolescentes se conectan varias veces al día a Internet o están permanentemente conectados y el 37% afirma saber cómo saltarse las medidas de control, según señala un informe de Save the Children. Por esa razón, dado que Internet es un mundo prácticamente sin límites, donde se puede acceder a cualquier tipo de información o herramienta, es crucial que los progenitores estén familiarizados con los riesgos que esto supone, así como evitar, en la medida de lo posible, que sus hijos hagan algo que les pueda poner en peligro.


Entre los principales riesgos de navegar por Internet sin ningún tipo de supervisión, el consumo de contenidos inapropiados es el que más preocupa a los padres, en concreto, al 78% de los progenitores, según el estudio ‘El dilema digital: La infancia en una encrucijada’ elaborado por Qustodio,plataforma líder en seguridad online y bienestar digital para familias. Por ello, los expertos de Qustodio insisten en la importancia de que los progenitores supervisen y guíen la actividad digital de sus hijos. Además, añaden otras amenazas, entre las que se encuentran:


  • Ciberacoso. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea han facilitado la comunicación, pero también han dado pie al ciberacoso. Por ejemplo, los menores pueden sufrir insultos, amenazas o humillaciones online sin que los padres se percaten, lo cual puede afectar a su salud emocional y a su autoestima.
  • Riesgos para la privacidad y el robo de datos. En caso de no haber una supervisión parental ni una educación digital adecuada, los niños pueden compartir información personal (dirección, datos bancarios, fotos) con desconocidos o en entornos inseguros, lo cual puede llevar a la suplantación de identidad o el uso fraudulento de sus datos.
  • Aumento de inseguridades y problemas de salud mental. El uso excesivo de las pantallas por la noche antes de dormir puede llevar a trastornos del sueño o ansiedad, así como una alta exposición a redes sociales puede fomentar la comparación constante y la insatisfacción personal, especialmente en la adolescencia, la etapa de formación de la autoestima.
  • Hábitos digitales poco saludables. Al no contar con orientación, los menores pueden desarrollar conductas adictivas a los videojuegos o a ciertas aplicaciones. Por ende, esto puede reducir el tiempo de estudio o de actividades al aire libre, repercutiendo en su rendimiento académico y en sus relaciones sociales.

Teniendo en cuenta todos los peligros que esconde el entorno digital, Emily Lawrenson, gerente de comunicación de Qustodio, insiste en que "es muy importante que las familias sean conscientes de sus hábitos digitales, además de fomentar un diálogo abierto con sus hijos sobre el uso responsable de Internet y sensibilizarles sobre las situaciones de riesgo a las que pueden exponerse". Asimismo, Lawrenson añade que "otro aspecto esencial es tratar de buscar alternativas a la tecnología, así como acordar horarios y límites de tiempo para el uso de los dispositivos electrónicos, de manera que los menores no hagan un uso excesivo".


Noticias relacionadas

Este paquete exclusivo celebra la transformación del resort con una experiencia diseñada para familias que buscan una aventura todo incluido incomparable Blue Diamond Resorts lanza "The Luxe Family Escape", una extraordinaria escapada de cinco noches en el recién renovado y reabierto Royalton Punta Cana, An Autograph Collection All-Inclusive Resort & Casino.

Grandes áreas El Universo Penteo identifica las principales áreas del portfolio de ciberseguridad de Eviden, como Cloud Security/Hybrid Cloud, que permite establecer y mantener una estrategia segura en cloud, implantar y mantener controles para acreditar el cumplimiento de las políticas y legislaciones en base a los análisis y gestión de riesgos, además de servicios de orquestación de la seguridad en distintos proveedores de servicios cloud; Ciberawareness, que ofrece servicios de sensibilización de personal de los riesgos derivados del ciberespacio, fomento del conocimiento de las herramientas para la protección de la información, sistemas y servicios, y formación para facilitar a los usuarios la comprensión de las amenazas generadas por los potenciales riesgos existentes; Trusted Digital ldentities, que incluye servicios integrales de gestión de identidades y accesos que cubren el ciclo de vida completo, desde asesoramiento y consultoría estratégica hasta la implementación e integración de tecnología; Data Security & Governance que ayuda a las organizaciones a para construir un sistema de Gobierno de los datos y de procesos; Advanced Detection & Response, para la monitorización, análisis y respuesta se apuntalan sobre tecnologías de última generación como el Cyber Mesh Alsaac, tecnología propiedad de Atos, basada en IA y con capacidades de orquestación automática de múltiples fabricantes tanto para la identificación como para la respuesta avanzada ante incidentes; y Seguridad loT y en entornos industriales que incluyesecurización de la cadena de suministro, seguridad integrada y seguridad OT, Consultoría de seguridad de OT, Implantación de seguridad OT y Seguridad OT gestionada.

Los amantes de la pizza, el café y el croissant tienen una cita imprescindible en el Domino’s Café by Croissantizzima (en el espacio de Casa Neutrale en Madrid) que solo abrirá los próximos días 27 y 28 de febrero Para celebrar su última innovación: la Croissantizzima, una pizza estilo croissant que redefine el concepto de la pizza, Domino’s Pizza, la marca líder en servicio de pizzas a domicilio, anuncia en exclusiva su primer café pop-up, Domino’s Café by Croissantizzima, un espacio efímero donde la pizza se fusiona a la perfección con café de especialidad, haciendo las delicias de todos los amantes de la gastronomía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto