Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Eduación | Ministerio de Educación | A coruña

El secretario de Estado de Educación inaugura el congreso EDUCA 2025

Abelardo de la Rosa interviene en este evento que se celebra estos días en A Coruña
Redacción
viernes, 14 de marzo de 2025, 11:44 h (CET)

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha intervenido esta mañana en la inauguración del 8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025, que se celebra estos días en A Coruña. Allí ha reiterado la necesidad de mejorar la equidad y la inclusión en el sistema educativo para garantizar el éxito de todos los estudiantes y ha puesto de relieve el compromiso del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para lograr este objetivo a través de distintos programas e iniciativas.


Unnamed


Desde la creación de más de 60.000 plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años hasta la inversión de 2.544 millones de euros para las becas y ayudas al estudio del próximo curso, “todo cobra sentido con igualdad y equidad”, ha señalado en su intervención. “España solo puede avanzar si apostamos por una educación pública de calidad, equitativa y accesible para todos. La educación es el principal vehículo de transformación social”, ha añadido.


Además, el secretario de Estado ha destacado el trabajo y el compromiso del profesorado, determinantes en la transformación educativa: “El profesorado es la piedra angular de nuestro sistema educativo. Necesitamos reforzar su formación continua y dotarles de herramientas innovadoras para afrontar los retos del siglo XXI”.


Junto a De la Rosa, han participado en el acto inaugural el consejero de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, y el director del congreso, Víctor Arufe Giráldez.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto